Actualidad

Coronavirus en Perú: en el Día Mundial de la Salud, Minsa reitera la necesidad de quedarse en casa

El Ministerio de Salud exhortó a la gente a acatar los días diferenciados de salida para hombres y mujeres como parte de las medidas tomadas durante el estado de emergencia contra el coronavirus.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud. (Foto: Minsa)

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora hoy, el Ministerio de Salud (Minsa) reiteró a la ciudadanía la necesidad de crear conciencia acerca de la severidad del coronavirus (COVID-19) y exhorta a la ciudadanía a quedarse en casa y acatar las últimas disposiciones dictadas por el Gobierno para enfrentar esta pandemia.

En esta fecha, Alexandro Saco, director de Promoción de la Salud del Minsa, pidió evitar el contacto entre personas ya que la sociedad peruana se encuentra en un momento clave y fundamental para contener de mejor manera el aumento de casos positivos de coronavirus (COVID-19).

“Tenemos que respetar las medidas determinadas por el Gobierno, este es el mensaje principal en este día”, indicó.

En ese sentido, el Minsa, a través de un comunicado, hizo un llamado a la ciudadanía a fin de respetar las horas de inmovilización obligatoria, que rigen desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana para Lima, mientras que, en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, esta medida inicia a las 4 de la tarde hasta las 5 de la mañana.

Asimismo, exhortó a la gente a acatar los días diferenciados de salida para hombres (lunes, miércoles y viernes) y mujeres (martes, jueves y sábado), sin hacer abuso de estas licencias para que el virus no prolifere y los casos positivos, así como las defunciones no se incrementen de forma exponencial.

El Minsa recordó también que el jueves y viernes de esta semana la inmovilización será total y nadie deberá salir de sus viviendas.

Actualmente, no existe una vacuna para el COVID-19, pero la población puede evitar contagiarse siguiendo medidas básicas de higiene recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como: lavarse las manos hasta el antebrazo con agua y jabón durante 20 segundos como mínimo, usar mascarilla para salir de casa o atender a alguien bajo sospecha de infección, cubrirse la boca al toser o estornudar y no tocarse los ojos, nariz o boca con las manos sucias y el distanciamiento social.

Tal como lo mencionó el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, está claramente identificado que los países que tienen una población disciplinada y perseverante en el cumplimiento de las medidas, han manejado mejor o están saliendo de esta pandemia.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública