Un jalón de orejas dieron los médicos a la población que ha venido desacatando la cuarentena que buscaba evitar la propagación del , que sigue imparable.

A través de un comunicado, el Colegio Médico del Perú (CMP) señaló que los sectores poblacionales no han cumplido con las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno, ‘motivo por el cual la transmisión generalizada y sostenida (de la pandemia) se mantiene (en el país)’.

Frente a esta situación, recomendaron ampliar la ‘Emergencia sanitaria’ de 30 a 60 días calendarios y montar estrategias y acciones para mitigar el impacto de la enfermedad.

Además, plantearon establecer ‘una cuarentena flexible y focalizada’, según estratificación del riesgo de transmisión (lugares donde hay más casos de contagios). El decano del CPM, Miguel Palacios, propuso que la medida sea por distritos y regiones.

Además, calificaron la pandemia en nuestro país como ‘heterogénea, compleja e inestable’. Solicitaron declarar en ‘desastre sanitario’ las regiones más afectadas e implementar ‘cercos comunitarios’.

LAS CIFRAS

El Ministerio de Salud dio a conocer ayer las nuevas cifras de la pandemia en el país. Es así que se confirmaron 108 mil 769 contagiados y 3 mil 148 fallecidos.

Asimismo, 7 mil 455 infectados se encuentran hospitalizados, mientras que 43 mil 587 fueron dados de alta. Se han realizado 736 mil 500 pruebas (entre rápidas y moleculares), de las cuales 627 mil 731 resultaron negativas.

USURPACIÓN

De otro lado, médicos denunciaron que inescrupulosos vienen usurpando sus nombres para gestionar ‘pases laborales’ y así poder transitar sin inconvenientes durante el ‘Estado de emergencia’.

“Cuando fui a renovar mi pase me di cuenta de que habían usado mi nombre y colocado otro nosocomio donde yo no trabajo”, dijo el doctor Romano Pissani, del Hospital Covid-19 de Ate, quien agregó que otros seis colegas han tenido el mismo problema.

LIMA CON MÁS CONTAGIOS

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha, con 70 mil 155 casos. Le siguen Callao (7 mil 685), Lambayeque (5 mil 581), Piura (3 mil 496), Loreto (3 mil 166), La Libertad (2 mil 542), Ucayali (2 mil 478), Áncash (2 mil 466), Arequipa (2 mil 176), Ica (mil 905) y Junín (mil 289).

Sepa que…

En las últimas semanas de mayo, el Gobierno espera repatriar a 3 mil compatriotas varados en el extranjero.

La ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, se mostró preocupada por el número de empresas que se acogieron a la figura de suspensión perfecta de labores.


Contenido sugerido

Contenido GEC