Actualidad

Colegio Médico considera un error esperar hasta el domingo para iniciar cuarentena total

El decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, aseguró esperar cuatro días para iniciar la restricción propiciará aglomeraciones. Pidió que desde el Ministerio de Salud se realicen pruebas moleculares y tamizajes en diferentes sectores de la población para detectar en cuáles es que la enfermedad se propaga con mayor rapidez.

El decano del Miguel Palacios, aseguró que desde sus asociación se considera un error que el gobierno espere hasta el domingo para establecer la

“No es correcto. Nosotros nos guiamos por el principio médico, hecho el diagnóstico, comienza el tratamiento. Es un error dejar que pasen cuatro días. Se va a impulsar un sinnúmero de aglomeraciones de la población corriendo tras víveres para abastecerse. (...) Siendo una medida drástica, los errores como este la podrían debilitar. Estamos pidiendo que se pueda adelantar el inicio de la cuarentena”, explicó Palacios en una entrevista con Canal N.

En otro momento de la entrevista, Palacios aseguró que “lo que hay que hacer de aquí para adelante es evitar que estas cuarentenas se sigan prolongando como en el pasado”.

Agregó que desde el Ministerio de Salud se debe “perseguir, cercar y aniquilar el virus”. En ese sentido propuso realizar pruebas moleculares y tamizajes en diferentes sectores de la población para detectar en cuáles es que la enfermedad se propaga con mayor rapidez.

“Hay que fortalecer el sistema de salud, los recursos humanos están disminuidos y desprotegidos. Es la oportunidad de no repetir los errores del pasado”, indicó.

El presidente Francisco Sagasti anunció el martes, en un mensaje a la Nación, una serie de medidas restrictivas para detener el avance de la segunda ola del COVID-19, las cuales iniciarán este domingo.

Así, Lima, junto a otras 9 regiones del país, pasará al nivel de alerta sanitaria extrema para intentar mitigar los efectos del COVID-19, por lo que se impondrán restricciones e inmovilización social obligatoria total (cuarentena) desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta por EG.5, una nueva y más contagiosa cepa del coronavirus

Minsa denuncia que inescrupulosos agreden a personal de brigadas de vacunación: “Les echan a los perros”

Quinta ola de COVID-19: qué protocolos de bioseguridad considerar para reducir riesgo de contagio

COVID-19: Minsa reporta 13 decesos y 1.347 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Más en Actualidad

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... previo al Perú vs. Chile

SMP: hombre patea en el abdomen a embarazada de 6 meses que defendió a perritos callejeros

Balacera en Surco: falsos recicladores disparan contra serenos en intervención en la Panamericana Sur

Terror en Jicamarca: cuerpo descuartizado y calcinado es hallado en cerro de Huarochirí

Magdalena se tiñe de sangre: accidente de tránsito en la Costa Verde deja un muerto y dos heridos

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’