Actualidad

Casi 200 mil personas en Lima buscan regresar a regiones durante emergencia por COVID-19, dice ministra Muñoz

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, detalló que los gobiernos regiones han establecido padrones para priorizar el regreso de los ciudadanos que realmente lo necesiten
Fabiola Muñoz indicó que el gobierno coordina con las regiones. (Foto: Andina)

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, indicó que para esta semana la cantidad de ciudadanos en Lima que busca regresar a sus regiones natales al interior del país llegaría a 200 mil durante el actual estado de emergencia nacional para frenar la propagación del COVID-19.

En declaraciones a “RPP Noticias”, la ministra indicó que en las últimas semanas muchos de esos ciudadanos en Lima se han quedado sin alojamiento, por lo que el Gobierno ha establecido un protocolo para el proceso de retorno a sus regiones.

“El Gobierno ha establecido un protocolo para el proceso de retorno ordenado. Sabemos que hay estos casos extraordinarios, por lo que los gobiernos regionales han aperturado la lista de aquellas personas que requieren regresar. Hasta la semana pasada eran 165 mil personas [registradas y que quieren regresar a sus regiones natales] y esta semana ya estaremos bordeando los 200 mil”, indicó.

Detalló que las regiones han establecido padrones para priorizar el regreso de los ciudadanos que realmente lo necesiten, debido a que se han quedado sin alojamiento o por alguna urgencia médica.

“La región también ha establecido un padrón de priorización, porque no es lo mismo el caso del que ha sido desalojado de su casa o tiene alguna urgencia médica, que aquellos que aún se encuentran en las casas de sus familias”, aseveró.





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ministra del Ambiente señala que los traslados humanitarios se encuentran paralizados en cuatro regiones

Más en Actualidad

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Terror en SMP: vecinos horrorizados tras encontrar cádaver en la vía pública