Actualidad

Coronavirus Perú: Aumentan muertes por ‘privaditos’ entre los jóvenes

Infectólogo Fernando Mejía afirmó que están bajando la guardia y no se cuidan del coronavirus. En últimas 24 horas se marcó nuevo récord en lo que va de la pandemia con 384 fallecidos

La llegada de la y el relajamiento de las medidas sanitarias serían las principales razones por las que marzo fue el mes en que se produjeron más muertes de jóvenes por coronavirus en el país, advirtió el infectólogo Fernando Mejía.

El Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) informó que marzo fue el mes con más decesos de jóvenes de 18 a 29 años por causas no violentas, llegando a 504, la más alta en lo que va de la pandemia. En cuanto a fallecimientos por coronavirus en jóvenes (18-29 años), el Sinadef reportó un total de 149 en marzo, la cifra más alta en 13 meses de emergencia sanitaria.

“La razón principal por la muerte de gente joven es porque bajaron la guardia. No se cuidan, viven como si no hubiera pandemia. Todos los días vemos operativos en ‘fiestas Covid’ y acá están los resultados”, afirmó Mejía.

Infectólogo Fernando Mejía.

El experto indicó, también, que la variante brasileña es más contagiosa y ataca sobre todo a los jóvenes asmáticos, obesos, o que sufren de alguna enfermedad crónica.

La variante brasileña es muy contagiosa y los chicos tienden a minimizar sus síntomas, lo cual deriva en un descuido, se automedican y cuando recién se sienten mal van a hospitales e ingresan a UCI graves”, agregó.

El médico recomendó a los jóvenes que sean responsables porque el virus no solo los atacará a ellos, sino también a su familia. “Usar doble mascarilla, lavarse las manos y distanciamiento son medidas vitales”, acotó. (Jimmy Hernández)

CIFRAS DE ESPANTO

sEl Ministerio de Salud informó que se elevó a 54 mil 669 la cifra de fallecidos por coronavirus en el país. Además, en las últimas 24 horas se registró 384 nuevas muertes, la cifra más alta en lo que va de la pandemia. Asimismo, se reportó un incremento de 11 mil 248 contagios (4 mil 164 en las últimas 24 horas).

Sepa que…

En relación a los hospitalizados por el virus, el Minsa indica que, a la fecha, se tienen 14 mil 943 pacientes, de los cuales 2 mil 321 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

TE PUEDE INTERESAR:






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Relacionadas

Elecciones 2021: Más de 25 millones de peruanos a votar, pero cuidándonos del virus

Elecciones 2021 este domingo 11 de abril en medio de segunda ola de COVID-19

Cuatro aplicativos para decidir un voto informado este domingo 11 de abril

Cusco: Sinchis decomisaron una tonelada de cocaína que tenía como destino Bolivia

Rolando Esteban: Fallece candidato al Congreso de Somos Perú mientras sus familiares buscaban cama UCI

Elecciones 2021: JNE rechaza supuesto fraude electoral el 11 de abril

Más en Actualidad

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja tres muertos y más de 20 heridos

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes