Actualidad

Gobierno establece el 5 de mayo como el “Día Nacional de la Higiene de Manos”

El Gobierno adoptó esta medida con el fin de promover la buena salud y prevenir enfermedades, en el marco de las acciones tomadas durante el estado de emergencia por el COVID-19

El Gobierno decidió establecer el 5 de mayo de cada año como el “Día Nacional de la Higiene de Manos”, con el fin de promover la buena salud y prevenir enfermedades, en el marco de las acciones tomadas durante el estado de emergencia establecido para frenar el avance del

La Resolución Ministerial N° 251-2020-MINSA, publicada en el diario El Peruano, señala entre sus considerandos que el Ministerio de Salud (Minsa) determina la política, regula y supervisa la prestación de los servicios de salud, a nivel nacional, en Essalud, Sanidad de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, instituciones de salud estatales y demás entidades públicas, privadas y público-privadas.

Asimismo, señala que son funciones del Minsa formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política nacional y sectorial de promoción de la salud, prevención de enfermedades, recuperación, rehabilitación en salud y buenas prácticas en salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobierno; así como, dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas nacionales y sectoriales.

Entre los considerandos también se señala que se aprobó la “Guía Técnica para la Implementación del Proceso de Higiene de Manos en los Establecimientos de Salud”, que tiene como fin contribuir a la mejora en la calidad y seguridad de la atención de salud que se brinda en los establecimientos de salud a nivel nacional.

El objetivo de esa guía es establecer los procedimientos para la implementación del proceso de higiene de manos por parte del personal de la salud en los establecimientos de salud.

En ese sentido, ante la necesidad de implementar acciones por el actual estado de emergencia, el Minsa ha aprobado documentos normativos que respaldan tales medidas, dentro de las cuales se considera prioritaria la práctica de higiene de manos para la prevención de casos de COVID-19.

En este contexto, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, en el marco de sus competencias, propuso reconocer la práctica de higiene de manos como actividad prioritaria y esencial que disminuye sustancialmente los riesgos de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress), lo cual coadyuvará a mejorar la calidad de atención durante las prestaciones de salud.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan los primeros dos muertos por coronavirus en 2024 en Trujillo y Huaraz

Minsa confirma que dos personas dieron positivo a nueva variante de Covid-19 en el Perú: Ambos están en aislamiento en La Molina

Alerta por nueva variante del Covid-19: Ya hay tres casos en Lima y es más contagiosa

Conoce AQUÍ los puntos de vacunación de Lima y Callao que atenderán esta semana

Más en Actualidad

El estremecedor relato de sicario adolescente que confesó que mató a un hombre por 500 soles, en Trujillo: “La vida me ha conducido por este camino” | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años

Paolo Guerrero sufrió millonario robo bancario en Brasil: ¿cuánto dinero le sustrajeron de sus cuentas?

¡Otro accidente en la Carretera Central! Combi pierde el control, invade vías del tren y deja varios heridos en Ate | VIDEO

¡Nuevo caso de secuestro en Lima! Hombre fue raptado a pocos metros de una comisaría | VIDEO