Actualidad

Sedapal no cortará agua a deudores de recibos ni por trabajos durante Estado de Emergencia Nacional

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, había anunciado que el pago a Sedapal por el servicio de agua potable en marzo sería postergado y fraccionado en 12 meses.

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), mediante un comunicado de prensa, informó que se han suspendido todos los cortes de agua que se tenían programado por trabajos de mantenimiento y mejoramiento, así como los cortes de servicio por falta de pago, mientras dure el Estado de Emergencia Nacional por el .

“Mientras dure la emergencia, se suspenden todos los cortes de servicio de agua potable programados por trabajos de mantenimiento. No se realizará corte de servicio de agua potable por falta de pago a los clientes que acumulen dos recibos vencidos de consumo o una cuota vencida de convenio", se lee en el comunicado difundido por la entidad.

El Estado de Emergencia Nacional, que entró en vigencia el último lunes 16 de marzo, establece la obligación de aislamiento social a fin de evitar aglomeraciones de personas para .

El pasado 17 de marzo el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, anunció que el pago a Sedapal por el servicio de agua potable en marzo será postergado y fraccionado en 12 meses.

Cabe indicar que el 9 de marzo Sedapal garantizó el abastecimiento del agua potable en Lima y Callao a fin de que la ciudadanía pueda mantener una higiene adecuada ante el avance del coronavirus

Vale precisar que una de las medidas preventivas dispuestas por el Ministerio de Salud (Minsa) es el correcto lavado de manos con abundante agua y jabón, mínimo por 20 segundos.

Sedapal suspende todo tipo de corte de agua

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta por EG.5, una nueva y más contagiosa cepa del coronavirus

Minsa denuncia que inescrupulosos agreden a personal de brigadas de vacunación: “Les echan a los perros”

Quinta ola de COVID-19: qué protocolos de bioseguridad considerar para reducir riesgo de contagio

COVID-19: Minsa reporta 13 decesos y 1.347 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Más en Actualidad

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Gino Tassara: “Lo que más quiere un director es que su película se vea en todos lados”

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales

Paolo Guerrero: Seis detenidos por robo de 420 mil dólares de su cuenta bancaria