Actualidad

Martín Vizcarra: “No será necesaria la prórroga del estado de emergencia si la cumplimos bien”

El presidente indicó que si la cuarentena es acatada por todos los peruanos, se cortaría la transmisión del coronavirus y la probabilidad de mayores contagios irá decreciendo
Martín Vizcarra dijo que la mayoría de peruanos está acatando el estado de emergencia. (Foto: Alessandro Currarino)

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que no será necesaria una prórroga del actual estado de emergencia, decretado para frenar el avance del coronavirus (COVID-19), si todos los ciudadanos la cumplen de forma adecuada.

Durante una conferencia desde Palacio de Gobierno, indicó que si la cuarentena es acatada por todos los peruanos, se cortaría la transmisión del coronavirus y la probabilidad de mayores contagios irá decreciendo.

“No será necesario una prorroga en la medida que cumplamos bien el estado de emergencia, pero si incumplimos y le sacamos la vuelta, si la ciudadanía engaña a la Policía, está poniendo en peligro la cuarentena”, indicó.

Asimismo, señaló que se ha constatado, en el país, que el nivel de respuesta de la ciudadanía ante el estado de emergencia es mucho mayor en comparación a ayer. “Quiero agradecer a los peruanos por tomar conciencia de lo importante que es acatar la medida. Vamos a ir mejorando”.

Cabe recordar que Martín Vizcarra decretó el estado de emergencia nacional durante 15 días y el aislamiento social obligatorio (cuarentena) para evitar el contagio de coronavirus (COVID-19) en el Perú.

El ministro de Defensa, Walter Martos, indicó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional serán drásticas en hacer cumplir las medidas decretadas por el Gobierno para contener la expansión del coronavirus.

Las Fuerzas Armadas y la Policía están controlando a todos los vehículos y transeúntes que circulan por las calles.

Las personas que pueden circular, explicó Martos, son las que van a centros de venta de artículos de primera necesidad, farmacias, centros de salud, centros médicos, medios de comunicación, grifos y sistema de bancos.

Se mantendrán además los servicios de delivery para medicinas y artículos de primera necesidad, no de restaurantes ni de otros servicios.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alerta por EG.5, una nueva y más contagiosa cepa del coronavirus

Minsa denuncia que inescrupulosos agreden a personal de brigadas de vacunación: “Les echan a los perros”

Quinta ola de COVID-19: qué protocolos de bioseguridad considerar para reducir riesgo de contagio

COVID-19: Minsa reporta 13 decesos y 1.347 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central