Un llamado a la población realizó la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, para que acate las medidas dispuestas por el Gobierno y evitar la propagación del . “Por eso es que necesitamos el aislamiento. Esa es una medida de pensar en uno, pero también en nosotros”, señaló durante una entrevista radial.

En otro momento, Muñoz precisó que se debe escuchar la recomendación de los especialistas de no tener contacto físico, ya que este mal se propaga rápidamente.

“Con un beso podemos matar a los que más queremos sin siquiera saberlo. Por eso necesitamos que la gente tome conciencia. Esto no es un juego”, dijo, al asegurar que en el país no hay desabastecimiento.

¿CÓMO CUIDARSE?

Una de las formas de evitar el contagio es no saludar con el tradicional apretón de manos o besos en la mejilla. Inclusive, un choque de puños resulta peligroso, ya que el virus está al acecho.

Ante esto, los peruanos han creado una ingeniosa manera para decirse ‘hola y chau’, utilizando los codos. Otra forma, y que ha sido considerada la ideal, es hacer un gesto con la mano al viento. (Jorge Salazar)b

¡Cuídate del coronavirus!

  • El lavado frecuente de manos con agua y jabón, mínimo 20 segundos, cubrirse la nariz y boca con el antebrazo o pañuelo desechable, al estornudar o toser.
  • Limpiar las perillas de las puertas con alcohol y evitar el contacto directo con personas con problemas respiratorios o que hayan estado en países donde se han presentado casos de coronavirus.
  • Si usas transporte público es importante portar un gel con alcohol para la higiene de manos. El uso de mascarilla es recomendable para el paciente infectado o su cuidador.
  • Los niños menores de 5 años, las gestantes, los adultos mayores y los pacientes inmunosuprimidos (VIH/sida, cáncer, diabetes y otras enfermedades) son los más vulnerables para contraer esta enfermedad

Contenido sugerido

Contenido GEC