Ante el anuncio de una posible propuesta del Colegio Médico del Perú de volver a la en los siguientes días, el vicedecano de esta institución, , lamentó el comportamiento de mucha gente que acude masivamente a las principales zonas comerciales del país como en Mesa Redonda, pese a que aún nos encontramos en plena pandemia.

LEE: ALCALDE LA MOLINA ÁLVARO PAZ DE LA BARRA LE RESPONDE A MAGALY MEDINA Y DENUNCIA ‘MARCAJE’ A SU EQUIPO

“Realmente es increíble que con todos los muertos que tenemos, ojo somos el primer lugar de muertos en el mundo, y la gente piense en una Navidad normal. La realidad, esto tiene que cambiar entre hoy día y mañana. Por un regalo, por dos regalos estamos sacrificando la salud, no solamente de la familia, los vecinos”, manifestó el especialista.

Para Maguiña, la población ‘no está colaborando ni siquiera mínima’ (en frenar el avance del COVID). “La gente no es consiente del peligro que viene. Recuerden en Lima el 60% es susceptible (a la enfermedad) y ojala que los muertos no sean los que tuvimos en junio y julio. Eso sería una desgracia. Una Navidad como la que pasó en Mesa Redonda (el 2001), casualmente en Mesa Redonda murieron cientos de personas”, expresó.

LEE: COLEGIO MÉDICO EVALÚA PLANTEAR AL GOBIERNO EL CONFINAMIENTO TOTAL DEL 22 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO

Afirmó que ellos no quieren que se pare la economía. “Queremos que defendamos la vida, en estos momentos cuando se incrementan los casos en muchas partes del Perú”, reiteró.

“EL COVID ESTÁ FELIZ”

“La gente tiene que entender que tiene que cuidarse en su casa en lo posible, comprar en lugares seguros. Hoy estos lugares (Mesa Redonda y otras) son un caldo de cultivo para el COVID. El COVID está feliz, el COVID está contento porque tiene todas las condiciones para disiparse”, alertó Maguiña.

Finalmente afirmó que todos los miembros del Colegio Médico se reunirán para determinar que propuestas llevarán al gobierno para frenar el avance del coronavirus.

TAMBIÉN LEE:



Contenido sugerido

Contenido GEC