Actualidad

Así puedes consular y verificar el estado de tu RUC

El RUC es el número que identifica como contribuyente a una persona jurídica o persona natural. Su uso es obligatorio en toda declaración o trámite que se realice ante la SUNAT.

Ya sea porque te lo pidieron en el trabajo o porque planeas iniciar un negocio, o prestar servicios legales como independiente; sea cual sea tu necesidad, antes de comenzar cualquier cosa, debes estar inscrito en el .

El es el número que identifica como contribuyente a una persona jurídica o persona natural. Este contiene los datos de identificación de las actividades económica, es único y consta de once dígitos. Su uso es obligatorio en toda declaración o trámite que se realice ante la .

Ese número único que consta de 11 dígitos será tu identificación como contribuyente y debes utilizarlo en todo trámite que realices ante la SUNAT.

Cabe mencionar que el RUC incluye los datos de identificación de las actividades económicas del usuario y demás información relevante, asimismo, permite también conocer qué actividades están sujetas a pago de impuestos.

Por otro lado, si planeas realizar alguna actividad laboral de manera independiente debes tener obligatoriamente tu RUC e inscribirte en la SUNAT para poder emitir recibos por honorarios a sus clientes o empleadores. Este proceso formalizará el trabajo que realice ante la ley.

Una vez que hayas sacado tu RUC podrás realizar tus trámites sin ningún problema. Ahora bien, qué pasa si lo tienes y quiere verificar el estado de tu Registro Único de Contribuyentes. ¿Cómo lo haces? ¿Dónde averiguas? A continuación responderemos todas las dudas posibles que tengas.

¿CÓMO VERIFICAR EL ESTADO DE MI RUC?

• Para verificar el estado de RUC puedes ingresar a la página y colocar en el buscador interno RUC.

• Luego de hacerlo, te dirigirá a otra ventana, donde saldrán todas las opciones acerca del tema. La primera que saldrá será “Consulta de RUC”. Deberás darle clic allí.

• Inmediatamente, saldrá la opción que te permitirá ver el estado de tu RUC. Entra al enlace de consulta que sale sobre el casillero de color verde.

• Puedes conocer el estado de un RUC ingresando los datos de razón social, DNI, o RUC. Elige la opción; llena el código que sale en la imagen y dale clic en “Buscar”.

• A continuación verás tus datos: RUC, nombre (o razón social), tu ubicación y el estado en el que se encuentra tu Registro Único del Contribuyente.

Cabe resaltar que si tu RUC no aparece como activo y habido, deberás contactarte con SUNAT para regularizar la situación.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Enfermedades respiratorias aumentan un 60% tras llegada del invierno | VIDEO

Unos 150 choferes ofrecieron dinero a policías para evitar detención en este 2024

Asesor legal del gremio de futbolistas sobre el caso Tapia: “Creo que no habrá marcha atrás”

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Relacionadas

Estas son las 10 mejores aplicaciones para ganar dinero

Presidente Martín Vizcarra anuncia proyecto de ley que regula la portabilidad de armas

Más en Actualidad

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

Feminicidio en Carabayllo: hombre asesina a su expareja tras salir de la cárcel