¿Comerse los mocos es bueno para la salud?
¿Comerse los mocos es bueno para la salud?

¡No te comas los mocos! Es quizá una de las frases que más nos repetían de pequeños pues, en nuestra sociedad, esta mal visto e incluso es castigada con el 'látigo del desprecio popular'. Sin embargo, nos invitaría a realizar esta esta práctica con más frecuencia.

Así como lo lees. Esta investigación prácticamente nos dice ¡cómete los mocos! y por qué no, avisále a tus amigos y familiares que debeían hacer lo mismo. ¿Por qué? Aquí te lo contamos.

El estudio realizado por el National Center for Biotechnology Information de Canadá, reveló que los mocos tienen beneficios para la salud y también nos pueden ayudan a proteger los dientes. ¡Así como lo lees!

Resulta que estas secreciones nasales contienen 'mucinas salivales' que ayudan a combatir la formación de caries creando unas barreras protectoras en nuestro dientes.

Por este motivo, los niños en crecimiento serían los más beneficiados con este hábito por lo que algunas empresas ya estarían pensando en crear , según se informa en el diario

El comer mocos ayudaría también a prevenir infecciones respiratorias, úlceras de estómago y el VIH, reporta por su parte, el diario inglés haciendo referencias a algunas pruebas científica.

Por otro lado, el especialista en pulmones, el doctor austriaco Friedrich Bischinger, señala que las personas que continuamente se meten el dedo a la nariz son más felices y sanas.

"Para el sistema inmunitario, la nariz es un filtro en el que se acumula una gran cantidad de bacterias y cuando esta mezcla llega a los intestinos, funciona igual que una medicina", precisa el médico para The Huffington Post.

Antes de que reniegues de asco por ver a alguien hurgándose la nariz recuerda lo que dicen los especialistas sobre esta práctica tan común. ¡Comer mocos es saludable y el técnico Joachim Löw lo sabe!

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC