Actualidad

CD-Lima del Colegio de Ingenieros firmó convenio de cooperación con Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico

Los ingenieros Roque Benavides, decano del CIP CD Lima, y Henry Luna, presidente del INGEMMET se reunieron para oficializar el convenio entre ambas instituciones

El Consejo Departamental de Lima (CD-Lima) del suscribió un acuerdo con el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) con el fin de estrechar aún más las relaciones que mantienen ambas instituciones.

Más información Decano del CDLima del Colegio de Ingenieros del Perú visitó universidad para conocer avances de convenio

La ceremonia contó con la participación de las máximas autoridades de ambas instituciones: los ingenieros Roque Benavides Ganoza, decano del CIP CDLima, y Henry Luna Córdova, presidente de INGEMMET.

El Ing. CIP Henry Luna señaló que este convenio nace de un esfuerzo conjunto de ambas instituciones, que tienen mucho en común, pues la geología, antes de ser una carrera, era enseñada a los primeros ingenieros del Perú, y una de las instituciones que la fomentó fue el INGEMMET (bajo otro nombre), hace 170 años.

A través del convenio con el CD Lima, el INGEMMET espera compartir la información que ha generado en sus boletines geológicos, informes de riesgo y mapas de peligro, a quienes tienen a su cargo la administración de los vastos y variados territorios que conforman el Perú.

El Colegio de Ingenieros es nuestra escuela, y a través de esta escuela debemos impulsar el conocimiento y también enseñar a las autoridades locales y regionales a usar la información geológica”, expresó el Ing. CIP Henry Luna.

El Ing. CIP Roque Benavides aprovechó para recordar que su padre, el ingeniero y empresario Alberto Benavides de la Quintana, tenía un gran apreció por el INGEMMET. Y es que, en el pasado, había numerosos litigios a raíz de las concesiones relacionadas con la propiedad minera, los cuales han desaparecido, en parte, por el trabajo de este instituto, que ha hecho posible la aplicación de las coordenadas UTM.

Este convenio es un ejemplo de confraternidad, como bien recalcó el decano del Consejo Departamental de Lima: “Los peruanos tenemos que unirnos para que el futuro sea más promisorio y haya más bienestar para todos, y eso parte con tener desde orden territorial hasta político, social, económico, y así desarrollar nuestro querido Perú”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

CDLima del Colegio de Ingenieros suscribió convenio con universidad para beneficio de colegiados

Crearán arbol navideño ecológico con 10, 000 botellas de plástico en Lima

Colegio de Ingenieros del Perú -CD Lima sustentó propuesta técnica sobre trazo de Nueva Carretera Central

Más en Actualidad

Chofer que arrolló a 6 en av. Abancay es un abuelito de 70 años y esperó varias horas para pasar dosaje etílico

El asesino de la maleta: Gringo estranguló y arrojó el cuerpo de su esposa peruana al mar

Familiares de joven atropellado en av. Abancay viven un drama: “La clínica nos está pidiendo 30 mil soles”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

¡Oliver Sonne, Gianluca Lapadula, Messi, Vinicius! Los peruanos se inspiran en la Copa América para nombrar a sus hijos

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”