Lo que antes de la era un concurrido cineclub en la avenida El Ejército, ahora se ha convertido en un ecommerce de películas, al mismo estilo de la conocida plataforma , además la primera red profesional para trabajadores del rubro audiovisual. La web Cinestesia.pe es la novedosa propuesta de Inés Fernández y Carlos Manuel Bambarén –apasionados del séptimo arte– frente a la nueva normalidad y las alternativas digitales para ver películas.

“Desde hace cuatro años decidimos ser nuestros propios jefes, tenemos un local en Miraflores, aunque está cerrado desde marzo. Y durante la nos dimos que cuenta que queríamos seguir promoviendo cine, entonces decidimos ir por esta aventura que es la plataforma web cinestesia.pe donde ofrecemos streaming, además de una plataforma de networking laboral para artistas y trabajadores del sector cultura”, comentó Inés Fernández a Trome.

Este 2020, el cineclub Cinestesia pasó de ser una asociación cultural con el único afán de promover el cine, a un modelo de negocio consolidado en las plataformas digitales.

Durante los últimos años, en el local de Cinestesia de Miraflores, se realizaron proyecciones de películas, conversatorios, talleres y diversas actividades en alianza estratégica con cineastas, productores, distribuidoras cinematográficas, llegando a contabilizar más de 3 mil participantes en el 2019.

“Cinestesia se hacía en plan ‘hobby’ para recomendar y opinar sobre lo que veíamos en películas y series. Luego, se fue convirtiendo en un negocio que gira en torno a la difusión del cine, ahí fue donde surgió el espacio como cineclub. Y durante las primeras semanas de la pandemia creamos el festival ‘Inesperado’ de cortos en cuarentena, donde recibimos más de 150 trabajos. Y fue así que decidimos crear esta multiplataforma donde actualmente brindamos películas en streaming (VOD, Suscripciones y Contenido Libre) y realizamos conversatorios virtuales bajo la misma dinámica de cuando teníamos el cineclub”, contó Carlos Manuel Bambarén, co fundador de Cinestesia.

CONTENIDO

La plataforma Cinestesia.pe ofrece películas independientes y latinoamericano, aunque también tiene una surtida oferta de películas comerciales, contando con una pasarela de pagos segura, ya que cuenta con la tecnología Niubiz, que facilita el proceso de compra en línea.

“El Perú, según estadísticas, es el país más cinemero de Latinoamérica, sin embargo, también es uno de los países con menos costumbre a las compras por internet. Entonces, vimos este escenario como una oportunidad”, detalló Inés Fernández.

Además lanzarán el primer estreno online de una película en todo el Perú, se trata de la recientemente galardonada ‘Samichay, en busca de la felicidad’, del director peruano Mauricio Franco Tosso. Un largometraje en blanco y negro, totalmente en quechua y filmado en la provincia cusqueña de Quispicanchi a más de 4 mil metros de altura.

“El estreno de ‘Samichay, en busca de la felicidad’ nos está permitiendo marcar un hito en la historia del cine peruano, por su lanzamiento online en todo el territorio peruano, porque va a permitir que millones de personas puedan ver una película que reivindica la cultura andina, en un formato innovador e íntegramente digital”, comentó Carlos Manuel Bambarén.

El estreno de la película ‘Samichay, en busca de la felicidad’, se realizará el próximo 8, 9 y 10 de octubre para todo el territorio peruano, a un precio popular de S/. 4.90 nuevos soles. Las entradas ya se encuentran a la venta en dicha plataforma.

Contenido sugerido

Contenido GEC