EN POLEMICA. El gobierno de Sagasti publicó este martes y que oficializa el , a fin de evitar más contagios de coronavirus. Sin embargo, en Twitter muchos se preguntan por qué la medida no abarcó los balnearios del sur.

Según el documento, en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Santa (Áncash), además de Lima Metropolitana y la provincia Constitucional del Callao, el área de arena o piedras de las playas estará cerrada al público, así como la zona del mar.

Es así que concurridos balnearios en estas fiestas de fin de año como Punta Sal, Zorritos, Los Órganos, Máncora, Pimentel, Las Rocas, Huanchaco, Las Delicias, La Punta, La Herradura, Agua Dulce, entre otros, permanecerán cerrados.

En Twitter, muchos hicieron notar que el decreto supremo no consideró las conocidas playas del sur, como Asia, Pucusana, Punta Negra, Punta Hermosa, Santa María o Cerro Azul, por lo que muchos podrían optar por acudir a estos distritos a pasar Año Nuevo.

“Las playas de Lima...para el populorum! Los balnearios desde Chilca en adelante hacia el sur no tienen restricciones...”, “Creen que Mesa Redonda y Gamarra es el Perú. Pasa lo mismo con las playas. ¿Acaso restringieron Asia, y las playas del sur? Solo aplica para Lima Metropolitana”, “No entiendo cuál es la lógica de cerrar las playas de Lima Metropolitana si vas a permitir a la gente irse al sur usando transporte público”, “¿Y las playas del sur? Representan igual peligro que las de Lima. El gobierno se sigue equivocando”, fueron algunos de los tuits que se viralizaron.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC