Actualidad

Consejo de Prensa y Asociación Nacional de Periodistas rechazan condena a Christopher Acosta

Ambas instituciones consideraron que la condena a Acosta abre un “nefasto e histórico precedente contra la libertad de expresión en el Perú”.

El Consejo de la Prensa Peruana y la Asociación Nacional de Periodistas del Perú rechazaron la sentencia contra Christopher Acosta, Jerónimo Pimentel y la editorial Penguin Random House por supuestas lesiones al honor del excandidato presidencial César Acuña.

MIRA: Defensoría sobre fallo contra Acosta: “Condenamos uso de la justicia como afectación a libertad de expresión”

La decisión judicial, dada a conocer este lunes, condena a los periodistas a dos años de prisión suspendida y al pago de una reparación civil de S/.400, 000. Ambas instituciones consideraron que “se ha abierto un nefasto e histórico precedente contra la libertad de expresión en el Perú”.

“El juez Raúl Rodolfo Jesús Vega, del 30 Juzgado Penal Liquidador de la Corte Superior de Justicia de Lima, ha condenado a un periodista por reconstruir el perfil de un excandidato presidencial y líder de un partido político utilizando citas textuales de terceras personas, pero que bajo su criterio no habrían sido corroboradas por “fuentes confiables””, se lee en su .

El pronunciamiento sostiene que esta sentencia plantea que “un juzgado puede, sin mayor motivación, determinar qué fuentes son válidas y cuáles no, un criterio que no solo es arbitrario sino que también atenta contra el quehacer periodístico y el legítimo derecho de la ciudadanía de recibir información de interés público”.

El escrito menciona que, en 2004, a raíz de un caso muy similar ocurrido en Costa Rica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al país anular una sentencia condenatoria contra el periodista Mauricio Herrera Ulloa por haberle requerido que probara la veracidad de declaraciones de terceros, lo que provocaba una limitación excesiva a la libertad de expresión.

De esta manera, las mencionadas instituciones pedirán a la brevedad una visita del Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH para que se investigue lo sucedido en esta sentencia. “Asimismo, esperan que en la siguiente instancia tras la apelación se garantice, realmente, la libertad de expresión”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Consejo de Prensa pide también que Gobierno cese actos que limiten trabajo de periodistas

Más en Actualidad

Rímac: Extorsionadores detonan explosivo en conocida cebichería y exigen 50 mil soles al dueño

Pescadores de Chorrillos celebraron el festival del Pejerrey

Jaime Carmona recibía amenazas antes de ser asesinado: “Tienes que arreglar sino no puedes cantar acá”

“Cuanto más tiempo el niño tenga anemia el daño puede ser irreversible”, indica experto de UNICEF

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles