Actualidad

Chef la rompe con su pollo a la brasa en San Juan de Lurigancho

José Antonio Zavala regresó a Perú y usó su experiencia para abrir su negocio. También ayuda a los más necesitados del distrito y cuida el medio ambiente, pues usa tápers biodegradables.

Hace un mes, José Antonio Zavala abrió su restaurante ‘Ave María, pollos a la brasa y más’ en , distrito que lo vio nacer. Pero esto no lo hubiera logrado sin el apoyo de su novia, quien en todo momento lo animó.

MIRA: Socios cerraron su gimnasio por la pandemia y ahora venden comida rápida

“Siempre quise tener un restaurante propio en Perú. He trabajado como chef por muchos años en el extranjero. El nombre lo puse en honor a mi abuelita María, quien me enseñó a cocinar. Le adicioné la palabra ‘ave’ porque nuestro principal insumo es el pollo. Así nació ‘Ave María’”, contó este orgulloso de 39 años.

Algo que diferencia a este local es la ayuda social, pues un porcentaje de las ventas están destinadas a iniciativas solidarias en el distrito. Además, también están comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Sus empaques son de material reciclado y sus tápers biodegradables.

LEE: Mamita de Chorrillos innova con su creativo platillo de ‘Mollejitas broaster’

BUEN PRODUCTO

El pollo a la brasa es cocinado con carbón ecológico y a baja temperatura. Esto hace que salga con la piel crujiente y la carne jugosa. Además, es acompañado de papas nativas fritas y ensalada de verduras orgánicas.

‘Ave María, pollos a la brasa y más’ atiende de miércoles a lunes desde las 12 del mediodía hasta las 9 de la noche. Por el momento solo está con los servicios delivery y recojo en el mismo local. Puedes revisar su página de Facebook (@pollossabrososymas) o llamar al: 963-150-085.


TAMBIÉN PUEDES LEER:

Pareja ‘raya’ con sus poderosos caldos en su restaurante de Ate

Su éxito radica en la calidad de los ingredientes, los mismos que son traídos desde Huancayo, y la preparación. Gracias a esto el negocio se ha mantenido en pie desde el 2011.

El señor Armando está orgulloso de su negocio y de lo que ha logrado gracias a su esfuerzo y el de su esposa. Fotos: Trome.

 En el 2011, Armando Guardamino y su esposa María Esther Cuadrado abrieron la cebichería ‘La Ballena’, en el . Con el pasar de los años decidieron ofrecer también otras variedades gastronómicas, como caldos peruanos, comida criolla, caja china y desayunos (chicharrones, tamales). Es así que nace ‘Sumaq’ restaurante.

“Mi señora es de Huancayo y allá preparan unos caldos poderosos. Empezamos a ofrecerlos en la carta y fueron un boom. En cualquier estación del año los piden, aunque en invierno, es más. Para que tengan esa sazón especial y única traemos muchos ingredientes de provincia”, contó orgulloso el dueño del negocio, quien indica que siguen rigurosamente los .

Entre los caldos que tiene están el de gallina, la patasca y el de carnero. “Nos diferenciamos de los demás por la preparación. El modo de cocción de las carnes hace que nuestros platos tengan un saborcito especial. Por ejemplo, hervimos las menudencias de la res unas cuatro horas junto con el mote”, resaltó el señor Armando

‘Sumaq’ está en avenida Los Quechuas 526, Salamanca, Ate. La atención es de lunes a domingo de 7 de la mañana a 6 de la tarde. Pueden ver su carta y promociones en su página de Facebook (SUMAQ Restaurante). Los números para los pedidos son: (01)435-7316 y 986-093-348.

MÁS INFORMACIÓN:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Cucho’ La Rosa: ‘El huarique es una cofradía de amigos’

El Paisa: Piurano hace un paraíso en el cerro de Villa María del Triunfo con su huarique cevichero

Emprendedor vende pescado frito en la noche en local ubicado en La Victoria

Moisés Vega entra a la cocina y abre ‘Huarique cumbiambero’: “Yo preparo los platos y también cantaré”

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?