Actualidad

Celebración culinaria: Día del Dulce Peruano en Miraflores este fin de semana

La Municipalidad de Miraflores se une a Dulce Perú y ASPAN para ofrecer un fin de semana lleno de dulzura y tradición, en el marco del Día del Dulce Peruano
Evento se realizará desde el viernes 26 hasta el domingo 28 en el distrito de Miraflores

Este próximo fin de semana, del viernes 26 al domingo 28 de abril, Miraflores se vestirá de dulzura y sabor para celebrar el Día del Dulce Peruano. Esta festividad, que se lleva a cabo cada cuarto sábado de abril, es una ocasión especial para reconocer y apreciar la exquisita variedad de dulces y postres que forman parte de la rica tradición culinaria del Perú.

En colaboración con Dulce Perú, la Asociación de Empresarios de la Panadería y Pastelería (ASPAN) y la Municipalidad de Miraflores, se ha preparado un evento único en el pasaje Porta, que abrirá sus puertas desde las 09:00 de la mañana para deleitar a todos los asistentes con los más deliciosos dulces tradicionales.

Una de las actividades más destacadas será el reconocimiento a los grandes emprendedores de la repostería peruana, como Carmen Canales, Dulcería Santa Rosa y Fidel de la marca Melcocha, así como a las talentosas picaroneras, que nos sorprenden siempre con sus creativas variedades de picarones.

Evento se realizará desde el viernes 26 hasta el domingo 28 en el distrito de Miraflores

Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una amplia selección de dulces, entre los que destacan la mazamorra morada, el arroz con leche, la bola de oro, el budín de chancay con vino oporto, los alfajores, guargüeros, ranfañote, mazapán, tocino del cielo, cocadas, arroz zambito, islas flotantes y muchos más.

Para refrescarse en este clima cálido, se contará con una estación de raspadillas con más de 10 sabores de jarabes para combinar, incluyendo fresa, menta, mango, aguaymanto y frutos secos, entre otros.

Además, los amantes de los picarones encontrarán una amplia variedad, desde los clásicos de maíz morado hasta los innovadores de mashua, zanahoria y fresas. También habrá una selección de queques naturales a base de plátano, arándanos y frambuesa, entre otras delicias.

No faltarán los panes artesanales que han acompañado la historia peruana, como el pan de camote, maíz morado, anís y kiwicha, así como el irresistible pan chapa con queso.

El Día del Dulce Peruano es una oportunidad perfecta para disfrutar en familia o con amigos de las delicias de nuestra gastronomía, manteniendo viva la tradición de nuestros dulces ancestrales. ¡No te lo pierdas!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día del Dulce Peruano: Siete dulcerías donde encontrar desde tradicionales mazamorras hasta los ricos picarones

Más en Actualidad

Detienen a banda ‘Los Reyes Magos’: Delincuentes vaciaban cuentas en segundos

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Reportan más de 2900 incendios en Lima, Callao e Ica en lo que va del 2024

San Juan de Lurigancho: Encuentran bolsas llenas de colas de perros en estación San Carlos