Actualidad

Carreras y orientación vocacional: Profesionales de la salud, ingeniería y tecnología amplían su campo laboral

Especialistas aconsejan tener muy en cuenta fortalezas y preferencias además de oportunidades del mercado. Las carreras del futuro se vinculan a las ciencias y la digitalización, en plena pandemia. Universitarias o técnicas, hay muchas opciones, también charlas virtuales gratuitas.
Al culminar la secundaria, es frecuente que los estudiantes tengan en claro qué carrera universitaria o técnica estudiar.(Foto: Shutterstock)
Al culminar la secundaria, es frecuente que los estudiantes tengan en claro qué carrera universitaria o técnica estudiar.(Foto: Shutterstock)

El avance tecnológico, el gran salto a la adaptación digital, la necesidad del mayor cuidado de la salud y la pandemia están motivando innovaciones en el mercado laboral y algunos cambios en las de más demanda y mejor remuneradas.

“Antes de decidir qué estudiar, es importante que identifiquen sus fortalezas y preferencias en los campos profesionales. Una adecuada orientación vocacional puede darles más seguridad en sí mismos, mejor visión de su perfil y en su elección”, señala Reegan Orozco, especialista en psicología y representante de Pronabec.

Las tendencias del mercado laboral indican que las carreras afines a la y las se posicionan entre las de mayor demanda y rentabilidad. Entre ellas:  Medicina, Administración y Negocios Digitales, Ingeniería Civil, Agronegocios, Bioingeniería, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica, Mecatrónica y Robótica, Seguridad Informática, entre otras.

“Los profesionales de carreras relacionadas a la ingeniería y tecnología son claves para el desarrollo de todo tipo de empresas”, afirma Enrique Stiglich, director de la carrera de Administración y Negocios Digitales de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).


FOTO 5 | Ingeniería química (Foto: iStock)
FOTO 9 | Ingeniería Industrial, con un ingreso promedio mensual de S/3,005. (Foto: iStock)

‘ESA CARRERA LA ESTUDIA CUALQUIERA’

La elección de la carrera se torna aún más difícil en este contexto de incertidumbre por la pandemia. El año escolar se terminó con forzada adaptación a las clases virtuales y muchos sienten que les costará más prepararse para su camino profesional.

Denis Páucar, psicólogo del Centro de Salud Mental Comunitario ‘Santa Rosa’ de Huaycán, añade que para decidir qué carrera seguir es importante considerar factores como gustos, capacidad, personalidad, oportunidades en el mercado. No se trata de ilusionarse por algunas carreras solo por lo que han escuchado, sin conocer su campo de acción y vocación, o será más cercana la deserción o abandono de la carrera elegida o la terminará, pero con insatisfacción.

“Los adolescentes pueden cambiar de intereses en poco tiempo. Los padres tienen que acompañar ese proceso con paciencia y sin críticas, y además eliminar toda frase desvalorizante como ‘esa carrera la estudia cualquiera’, ‘esa carrera no te va a servir para nada’.

FOTO 3 | Técnico en Ingeniería Civil (Foto: iStock)
Profesionales de salud y tecnología serán los de mayor demanda en el campo laboral post pandemia Covid-19.

TÉCNICAS

También hay que considerar que existe déficit de 200 mi profesionales técnicos en el Perú, y el contexto actual indica que esa cifra tiende a aumentar.

María Antonia Pamies García, directora académica de Certus, señala que en el mercado aboral se encuentra tres universitarios por cada técnico, pero por cada universitario las empresas requieren cuatro técnicos. “Las carreras técnicas ofrecen formación especializada, rápida inserción laboral y tienen gran demanda laboral”, destaca.

Jorge Chávez, gerente Académico de Senati, añade que “las carreras vinculadas a tecnología digital están teniendo impacto positivo porque se necesita innovar y potenciar la productividad”. Por ejemplo: diseño gráfico digital y de videojuegos, desarrollo de software, mantenimiento de equipos de computación, Internet de las cosas, big data, marketing digital.

SEPA QUE:

*En hay consejería gratuita, test en línea, información de oferta educativa técnica y universitaria, del mercado laboral, de créditos educativos y becas.

*Hay charlas virtuales gratuitas relacionadas a carreras. Entre ellas: De la Universidad ESAN (hasta el 10 de febrero, inscribiéndose en ), de la UTEC (11 de febrero, registrándose en .), SENATI (7 de febrero, ingresando al link ). Y para los amantes de la música también hay sesiones a través de de la UPC.

(USI)
FOTO 4 | Técnico en Ingeniería Eléctrica (Foto: iStock)
FOTO 7 | Técnico en Ingeniería Mecánica (Foto: iStock)



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Corren por los 65 años de Barbie! Carrera Barbie Run llenó de color rosa las calles y mostró carro de la icónica muñeca

Así se vivió la caminata solidaria Huellas 4K en beneficio de perritos y gatitos abandonados

Más en Actualidad

‘Paolito’ paso del cine al infierno de la cárcel: Su historia y por qué terminó preso

Carlos Meléndez: “El antifujimorismo tiene la mayor probabilidad de ganar las elecciones”

¿Tu perrito pone sus ojos blancos? Cuidado puede ser estrés o incomodidad

Serenos facultados a usar pistolas eléctricas: Dina Boluarte firmó la ley que lo permite | VIDEO

¡Terror en Comas! Asesinan a hombre frente a su esposa cuando fue a comprar cerca de su casa

‘Paolito’ irá a prisión: dictan 9 meses de preventiva a joven actor de película de Guerrero acusado de asesinato en Villa El Salvador