Actualidad

Cachascán: Jóvenes de diferentes profesiones cuelgan sus ternos de oficina para entrenar y darle con todo a este deporte

Hombres y mujeres que participan en este espectáculo deben estar preparados físicamente, dedicarle varias horas a su entrenamiento y acompañarla de una buena alimentacion. Además, de tener el visto bueno de los maestros de este deporte.
Este deporte ha crecido en los últimos años y son más los aficionados que se están uniendo. Foto: Difusión.
Este deporte ha crecido en los últimos años y son más los aficionados que se están uniendo. Foto: Difusión.

¿Sabías que en el Perú existe un grupo de jóvenes; entre hombres y mujeres que en sus ratos libres se dedican a la lucha libre o cachascán? Esta disciplina la disfrutaban muchos nuestros padres y abuelos, quienes pasaban horas frente al televisor viendo a sus personajes favoritos, pero hoy regresó y se ha puesto de moda.

Juan Domingo “MINGO”, director de Gladiadores Perú cuenta que este deporte de entretenimiento nació en el 2019, y actualmente los profesionales de diversas carreras, quienes dedican parte de sus ratos libres para dedicarse de lleno a esta disciplina. Muchos de ellos, salen de sus oficinas, cuelgan sus uniformes y ternos para convertirse en sus personajes; algunos con capuchas, otros con máscaras.

Mira también:

Entre los que participan de este deporte de entretenimiento están: Luchadores: Farid, Cava, Trent, Trevor, Caoz, Kaiser, Jhoan Stambuk, Badboy JR, Zero, Mansilla, Renzo Gamboa, Franco Azurín, Alissa Web, Godfrey, Da Vinci, Falcon Kidd. MINGO y Apocalipsis.

“Gladiadores se creó con la iniciativa de revalorar el cachascán y además, de darle la fuerza de lucha libre realmente moderna con talentos que tenían tiempo participando en espectáculos pequeños con un público fanático que mantiene viva este deporte”, detalla.

MINGO dice que la esta lucha es muy distinta a un arte marcial o a un deporte de contacto, en el cachascán se combina el arte del combate con el show, se transmite mucha emoción y sentimiento, es muy intenso, divertido, con un carisma muy peruano, es una forma de contar historias a través de esta disciplina, eso realmente conecta con las personas, y por eso, la lucha libre es inigualable.

Para practicar este deporte, la persona tiene que estar muy bien preparada, ya que requiere de una serie de técnicas de lucha y movimientos que les permita someter o derrotar al contrincante. Los luchadores deben tener un alto nivel de condición física, pues la exigencia dentro del ring es intensa.

“Los que quieren dedicarse a la lucha libre necesitan entrenar, estar preparado físicamente, tener las horas de entrenamiento y el visto bueno de los maestros de este deporte en el país para que sean parte del show”, explica.

ENTRENAMIENTO

MINGO señala que el deportista tiene que tener en cuenta tres ejes: los estiramientos, que son para que el cuerpo pueda funcionar; la tonificación o musculación que se concentra más en ejercicios de tensión dinámica, moviendo kilos en el gimnasio y el entrenamiento de lucha que consiste en el cardio. La condición física en el ring se basa en entrenar de manera acrobática y posicionamiento dentro del ring.

La alimentación debe tener una dieta balanceada, combinar grasas sanas con carbohidratos y evitar los productos ultra procesados.

Los deportistas crean todo un show para divertir a sus aficionados. Foto: Difusión.

DATO:

La historia de la lucha libre profesional peruana tiene sus raíces en las décadas de los 40 y reventó en popularidad en los 60 y 70 cuando se dieron los primeros shows inspirados principalmente en personajes mexicanos que es la cuna del espectáculo de este deporte. Para muchas personas mayores tiene su propio término y se les conoce como Cachascán.

Las personas mayores quizás aún recuerdan a personajes como, Picapiedra, el Loco Cardenal, La Momia, El Toro, El Zorro, entre otros, quienes tenían espacios que se llenaban, como: el Velódromo en el Puente del Ejército, el Coliseo El Porvenir, El Coliseo Nacional y el que vio las más grande batallas, El Amauta desde donde se transmitía para todo el Perú.

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

¡Asesinato en el Callao! Policía muere acribillado en persecución a delincuentes

Delincuentes hacen forado en la pared y roban en galería del Centro de Lima: Se llevaron dinero, celulares y laptops

Chapan a cabecilla del ‘Tren de Aragua’: ¿Quién es ‘Speed’, peligroso venezolano capturado en búnker?

Carlos Orozco: “La población está cansada de palabras bonitas y pide mano dura”

“Perú necesita más genéricos intercambiables de calidad y bajo precio”

Fiscalía inicia investigación preliminar contra representantes de Medifarma