Matan a 20 en ataque a hotel en Burkina Faso. (AFP)
Burkina Faso: 20 muertos dejó ataque a hotel de Uagadugú [FOTOS] - 1

Hombres armados mataron el viernes por la noche a al menos 20 personas en un ataque contra lugares frecuentados por occidentales en Uagadugú, la capitala de , donde atacantes atrincherados retenían a clientes en un hotel en una operación reivindicada por Al Qaeda en el Magreb Islámico.

Este ataque llega casi dos meses después de un atentado similar en Malí y se produjo en la noche, cuando se registraron disparos y explosiones en el sector del hotel Splendid y del vecino café restaurante Cappuccino, dos establecimientos del centro de Uagadugú, Burkina Faso.

Una decena de autos ardían asimismo durante la noche en la avenida Kwame Nkrumah, una de las principales arterias del centro de la capital donde se encuentran ambos establecimientos atacados. Los autores de los disparos eran, en apariencia, tres hombres armados que portaban turbantes.

Los atacantes se atrincheraron en el hotel, donde mantenían un número desconocido de rehenes, según el canciller burkinés, Alpha Barry. A su vez, el director del principal hospital de Uagadugú fue quien dio a conocer que son 20 los fallecidos por el atentado.

Las fuerzas de seguridad acordonaron el barrio y casi a la medianoche se preparaban un asalto, con un posible apoyo de fuerzas extranjeras, especialmente francesas, según el ministro de Relaciones Exteriores.

El grupo yihadista AQMI reivindicó el ataque y lo atribuyó a su segmento Al Murabitun del jefe yihadista Mojtar Belmojtar, según el centro estadounidense de vigilancia de sitios islamistas (SITE).

Próximo al aeropuerto internacional de Uagadugú, en el Splendid, que cuenta con 147 habitaciones ,se hospedan frecuentemente occidentales y personal de las agencias de la ONU.

Tras estos ataques, los servicios consulares franceses en Burkina Faso extendieron su ‘zona roja’ de peligrosidad, desaconsejando viajar a gran parte de este país. Aunque la capital no estaba incluida, París recomendaba prudencia.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Hombres armados mataron el viernes por la noche a al menos 20 personas en un ataque contra lugares frecuentados por occidentales en Uagadugú, la capitala de , donde atacantes atrincherados retenían a clientes en un hotel en una operación reivindicada por Al Qaeda en el Magreb Islámico.

Este ataque llega casi dos meses después de un atentado similar en Malí y se produjo en la noche, cuando se registraron disparos y explosiones en el sector del hotel Splendid y del vecino café restaurante Cappuccino, dos establecimientos del centro de Uagadugú, Burkina Faso.

Una decena de autos ardían asimismo durante la noche en la avenida Kwame Nkrumah, una de las principales arterias del centro de la capital donde se encuentran ambos establecimientos atacados. Los autores de los disparos eran, en apariencia, tres hombres armados que portaban turbantes.

Los atacantes se atrincheraron en el hotel, donde mantenían un número desconocido de rehenes, según el canciller burkinés, Alpha Barry. A su vez, el director del principal hospital de Uagadugú fue quien dio a conocer que son 20 los fallecidos por el atentado.

Las fuerzas de seguridad acordonaron el barrio y casi a la medianoche se preparaban un asalto, con un posible apoyo de fuerzas extranjeras, especialmente francesas, según el ministro de Relaciones Exteriores.

El grupo yihadista AQMI reivindicó el ataque y lo atribuyó a su segmento Al Murabitun del jefe yihadista Mojtar Belmojtar, según el centro estadounidense de vigilancia de sitios islamistas (SITE).

Próximo al aeropuerto internacional de Uagadugú, en el Splendid, que cuenta con 147 habitaciones ,se hospedan frecuentemente occidentales y personal de las agencias de la ONU.

Tras estos ataques, los servicios consulares franceses en Burkina Faso extendieron su ‘zona roja’ de peligrosidad, desaconsejando viajar a gran parte de este país. Aunque la capital no estaba incluida, París recomendaba prudencia.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC