Actualidad

Bodeguero continúa legado familiar al administrar la tienda ‘Mac Arthur’ que abrieron sus padres hace 40 años en el Callao

Se trata de Diego Arturo Orellana, quien afirma que recibe capacitación para dar un mejor servicio a sus clientes. Como su local está cerca de una losa deportiva y un colegio se ha enfocado en vender golosinas, jugos, gaseosas, helados y snacks salados.
En su bodega tiene el apoyo de su hermano Guido, su cuñada Marilú y sus sobrinos. Foto: Trome.

Empezó de niño ayudando a sus padres en la bodeguita ‘Mac Arthur’ que abrieron con mucha expectativa en 1983 en el Callao, y hoy, con 51 años encima, Diego Arturo Orellana está al frente del negocio que heredó de sus progenitores.

Mira también:

En 2015 tuvo que enfrentar toda la responsabilidad de mantener el nivel de éxito que alcanzó la tienda y continuar con el legado familiar. Y lo está logrando con el apoyo de su hermano Guido, su cuñada Marilú y sus sobrinos.

“Aparte de observar y aprender de mis papás sobre el manejo de la tienda, me enteré de que había marcas que capacitaban a los bodegueros en muchos temas. Por ejemplo, en la Escuela de Negocios de Coca Cola me enseñaron a ver oportunidades donde otros no las veían. Además, tengo un carácter bastante amigable y me ayudaron a sacar provecho de eso para atraer a más clientes, contó el pujante comerciante chalaco.

COMBOS

Como su local está cerca de una losa deportiva y un colegio, Arturo se preguntaba qué productos tendrían más rotación y se dio cuenta de que ‘rayaba’ con las golosinas, jugos, gaseosas, quequitos, helados y snacks salados.

“Recuerdo que en una capacitación hablaron sobre la importancia de armar promociones para atraer a más clientes. Entonces se me ocurrió hacer un combo especial: una hamburguesa con su ‘pirañita’ (gaseosa pequeña). Esto marcaría la diferencia”, dijo el bodeguero.

Pero no todo fue color de rosa. Este comerciante cerró su bodega por seis meses durante la pandemia, prefirió cuidar su salud y evitar el contagio del coronavirus. “Sobreviví usando mis ahorros, ese virus era incierto. Después regresé con espíritu renovado y mentalidad positiva. Ahora cada mañana, antes de abrir el local, hago una oración para agradecer a Dios por todo lo que me da”, expresó ‘Arthur’, como lo llaman cariñosamente sus clientes.

Este comerciante cerró su bodega por seis meses durante la pandemia, prefirió cuidar su salud y evitar el contagio del coronavirus. Foto: Trome.

Datito bodeguero

Si tu bodeguita ha crecido y necesitas colaboradores, una buena estrategia para incrementar las ventas es establecer turnos de trabajo, así abrirías el negocio más temprano y cerrarías más tarde.

¿Qué hacer cuando llega la mercadería a la tienda?

1. REVISA TU PEDIDO. Fíjate en la fecha de vencimiento y asegúrate de que todos los productos que estén en la factura te los estén entregando, ni más ni menos.

2. SACA LOS PRODUCTOS. La cajas, envolturas, empaques y botellas deben estar en buen estado y no maltratados o rotos.

3. TRATA CON RESPETO A LOS PROVEEDORES. Si estás atendiendo a un cliente, dile que por favor espere unos minutos. El respeto debe ser mutuo.

4. LÁVATE LAS MANOS. Luego de atender a tus proveedores lávate las manos con agua y jabón, recuerda que esas cajas o productos han sido manipulados por varias personas.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mi Bodeguita: Hermanos heredaron la tienda ‘Rosita’ de su mamá y ahora también impulsan ventas por redes sociales

‘Mi tiendita ahora es un minimarket’, cuenta con orgullo el emprendedor Jorge Enríquez Aldana. Conoce su historia de éxito

Mi Bodeguita: Abogada abrió negocio en La Molina hace tres años y su meta es tener cadena de minimarkets, conoce su historia

Mamita pasó de ayudante a dueña de la bodega Chelita en Ate y trabajó duro para que su negocio creciera

Más en Actualidad

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”