Restaurantes y hoteles serían los primeros interesados en emplear este servicio
Restaurantes y hoteles serían los primeros interesados en emplear este servicio

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), en un esfuerzo por promover la inclusión y cumplir con los estándares de accesibilidad establecidos por la Ley N° 31707, ha lanzado un innovador servicio de transcripción e impresión en sistema Braille dirigido especialmente a restaurantes y hoteles. Este importante paso hacia la inclusión fue presentado durante una ceremonia protocolar en la sede principal de la BNP, ubicada en el distrito de San Borja.

Boris Espezúa, jefe institucional de la BNP, destacó la importancia de este servicio, afirmando que la inclusión es un deber imperativo y que la implementación del sistema Braille es fundamental para cumplir con este principio. Espezúa también anunció que la BNP está comprometida en llevar este servicio a todo el país, además de seguir trabajando en iniciativas que promuevan la inclusión.

Restaurantes y hoteles serían los primeros interesados en emplear este servicio
Restaurantes y hoteles serían los primeros interesados en emplear este servicio

El servicio de impresión en sistema Braille estará a cargo de personas capacitadas en adaptación e impresión en Braille, y estará disponible a un costo accesible. Para facilitar su acceso, el pago podrá realizarse en línea a través de un enlace proporcionado por la BNP.

La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) y la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA) se han comprometido a difundir este servicio entre sus asociados, en un esfuerzo por brindar igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad visual. Este compromiso fue formalizado mediante la firma de una carta de compromiso entre las organizaciones y la BNP.

Este servicio se suma a los esfuerzos de la BNP por cumplir con la Ley N° 31707, que exige que los establecimientos turísticos y de restauración ofrezcan información accesible para personas con discapacidad. Desde el 2023, la BNP ha estado implementando progresivamente medidas para cumplir con esta ley, incluyendo la oferta de textos en Braille en su sala para personas con discapacidad visual, ubicada en la Gran Biblioteca Pública de Lima.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI), el país cuenta con aproximadamente 60 mil restaurantes formales, de los cuales Lima concentra el 41%. Además, el Registro Nacional de Personas con Discapacidad de 2020 indica que 1,609 personas (15.2%) tienen discapacidad visual en el Perú, lo que subraya la importancia de aumentar los servicios públicos accesibles en todo el país, incluyendo el sistema Braille.

Contenido sugerido

Contenido GEC