Actualidad

Los Inversionistas del Bicentenario: ¿quiénes son los 8 detenidos y cómo operaba la organización criminal?

Entre los detenidos se encuentra el excongresista Augusto Albrecht, un alcalde distrital y representantes de empresas involucradas.

Unas ocho personas -entre ellos, el excongresista Augusto Albrecht Rodríguez y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Anchihuay, Juan Borda Avalos- fueron detenidas preliminarmente esta madrugada tras ser acusados de ser presuntos miembros de una organización criminal ‘Los inversionistas del Bicentenario’ que negociaba con la aprobación de presupuestos y con el direccionamiento de contratos para la ejecución de obras en distritos municipales de Ayacucho.

Fue en el marco de un , donde se allanaron 30 inmuebles, entre viviendas, oficinas de tres empresas privadas involucradas y el local de la Municipalidad Distrital de Anchihuay, en la provincia ayacuchana de La Mar.

¿Quiénes son los implicados?

Además, quienes participan incluso en la formulación de los términos de referencia para adecuar los requerimientos del contrato a la situación de las empresas.

Los detenidos se encuentran investigados por ser presuntos integrante de la red criminal ‘Los inversionistas del Bicentenario’, y por presuntos delitos contra la administración pública en las modalidades de colusión agravada y cohecho pasivo propio y genérico, en agravio de las municipalidades distritales ayacuchanas de Anchihuay, Jesús Nazareno, Acocro, Anco, Vinchos y Chiara.

El fiscal Superior Coordinador Nacional Anticorrupción, Omar Tello Rosales, indicó en diálogo con Canal N que en un inicio el pedido del Ministerio Público fue la detención de 12 personas, pero la cifra se redujo tras una evaluación del Poder Judicial. “El juez evaluando dispuso la detención de 10 de ellas y se ha detenido a ocho personas”, aclaró. La detención preliminar es por 10 días.

¿Cómo operaba la organización criminal?

Según las investigaciones fiscales, los empresarios involucrados pagaban un porcentaje del costo de los proyectos de obras de los municipios mencionados al excongresista Alberto Albrecht, en su condición de miembro de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso, y a su asesora, Angélica Barturen, a cambio de que éste realice gestiones y logre la aprobación de presupuesto público para la ejecución de dichos proyectos, que ya se encontraban dirigidos a sus empresas.

Para lograrlo, la asesora del exlegislador coordinaba reuniones y el acceso de los alcaldes a los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Educación.

Los empresarios designaban, además, a los miembros de los Comités de Selección, de acuerdo a las necesidades de cada proceso de selección para asegurar su direccionamiento a determinadas empresas.

VIDEO RECOMENDADO

Navidad y Año Nuevo: mira el nuevo horario de toque de queda para fiestas de fin de año


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “vas a acabar como Carmona”