Con la intención de revalorar al pan y al panadero en el año donde conmemoramos el de nuestra Independencia, la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería () viene invitando a la presentación del Primer Campeonato Nacional del Pan – Munay 2021, en tres categorías: mejor pan francés, mejor tanta wawa y el mejor pan innovador con insumo peruano.

El presidente de ASPAN, Pío Pantoja, señaló que, ante la crisis económica y sanitaria por la que atraviesa nuestro país, es momento de realizar múltiples actividades en honor al Bicentenario y una de ellas es este campeonato, el que ayudará a revalorar al maestro panadero peruano. Del mismo modo, destacó el valor histórico que representa la creatividad y esforzada labor en la preparación de un producto más nutritivo como es el pan.

LEE: Educación: Test de orientación vocacional te ayudan a decidir qué estudiar

“Necesitamos reactivar y repotenciar a los emprendedores peruanos, en este caso a los empresarios panaderos y toda la cadena productiva en los que se incluye a los agricultores peruanos. La producción de pan en sus diversas formas mueve más de 7 mil 500 millones de soles de la economía nacional al año, además el pan también se ha convertido en un vehículo de mejor nutrición, esto significa reactivación económica y salud para los peruanos”, manifestó Pantoja.

Los ganadores de este campeonato también formarán parte de la pre-selección del equipo peruano de panaderos que participarán en la Copa Mundial del Pan IBA Múnich 2023.

Cabe indicar que los participantes tienen como fecha límite de inscripción al 31 de julio del presente año. Los finalistas serán premiados los días 13, 14 y 15 de octubre del 2021.

El lanzamiento se realizará el día lunes 19 de julio, a partir de las 6:30 de la mañana, en el Circuito Mágico del Agua. El acceso será por el cruce de la avenida Petit Thouars y con el jirón Madre de Dios (Puerta 2), Santa Beatriz (Cercado de Lima).

TAMBIÉN: Reniec: Peruanos en el extranjero podrán renovar su DNI vía web

Contenido sugerido

Contenido GEC