Fundación Maarif de Turquía apoyará a jóvenes peruanos en temas de educación
Fundación Maarif de Turquía apoyará a jóvenes peruanos en temas de educación

Con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad e intercambio de oportunidades educativas para los jóvenes peruanos, la vicepresidenta del Parlamento Andino, Leslye Lazo Villón, lideró una mesa de trabajo denominada “Oportunidades de Cooperación Educativa entre Turquía y Perú”. La reunión se realizó en la sala Miguel Grau Seminario del Palacio Legislativo y contó con la participación de los parlamentarios andinos Gustavo Pacheco y Leslye Lazo Villón.

Lazo Villón enfatizó el compromiso del Parlamento Andino con la fundación Maarif de Turkiye en beneficio y bienestar de la juventud del país. Subrayó la importancia de fomentar el intercambio académico y la cooperación internacional como herramientas fundamentales para el crecimiento y la prosperidad de ambas naciones.

Mahmut M. Ozdil, miembro de la Junta Directiva de la Fundación Maarif de Turkiye, reconoció que la fundación se ha convertido en una de las cinco más importantes instituciones que brindan ayuda hasta el momento a más de 52 mil estudiantes en 52 países del mundo. Indicó que la fundación trabaja con instituciones educativas privadas y a través de convenios con universidades de Albania, Toronto y países de Europa oriental, así como programas internacionales con el sistema Cambridge y de bachillerato internacional.

Fundación Maarif de Turquía apoyará a jóvenes peruanos en temas de educación
Fundación Maarif de Turquía apoyará a jóvenes peruanos en temas de educación

“Nuestro objetivo es inculcar una cultura de responsabilidad en el país con el que trabajamos y si los estudiantes deciden ir al exterior ellos tengan inculcado el deber de regresar a su país y potenciar su crecimiento económico”, anotó el representante turco.

Por su parte, Oner Bucukcu, representante Legal de la Fundación Maarif en América del Sur y Colombia, indicó que existe un gran interés de su país de instalar una editorial en América Latina para promover la historia, cultura y publicar libros en español y turco sobre la historia turca y del imperio otomano. Señaló que ya existe un convenio con el Parlamento Andino para compartir experiencias y ofrecer cada año becas turcas como lo hacen en Colombia y otros países.

En cuanto a la realidad peruana, ya sostuvieron reuniones con autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para realizar un proyecto para intercambio de estudiantes. Entre tanto, Enma Pérez, representante de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, expresó su complacencia con la oportunidad de sostener un intercambio cultural.

“Las puertas están abiertas al proyecto de convenio que ya está en camino y me comprometo a que salga lo antes posible y que se materialice”, refirió en el encuentro.

Finalmente, a los ilustres visitantes se les otorgó un diploma de reconocimiento del Parlamento Andino por su interés en aportar a la educación peruana. La vicepresidenta del Parlamento Andino, Leslye Lazo, les manifestó que cuentan con todo el apoyo y respaldo del organismo en temas educativos para seguir fortaleciendo la educación nacional y regional.



Contenido sugerido

Contenido GEC