Actualidad

Año Nuevo: Tome sus precauciones para no ser víctima de los delincuentes

Cuídese si se va de viaje o celebrará en casa de un familiar por Año Nuevo. Policía y especialistas dan recomendaciones para no ser víctima de delincuentes.

Esta noche, miles de personas saldrán de sus casas para festejar el en una discoteca, bar, local o quizá en la vivienda de otro familiar. Pero cuidado, pues la delincuencia no descansa.

Por ello, la Policía Nacional y la Asociación Pro Seguridad Ciudadana (Aprosec) dieron una serie de recomendaciones que debe tomar en cuenta para no sumarse a las víctimas.

EN CASA

Evite dejar su casa sola. Deje siempre a alguien al cuidado de ella.

Refuerce las zonas de ingreso: puertas, garaje, ventanas, tragaluz.

No tenga muchos duplicados de llaves. Si se le perdió uno, cambie todo el sistema.

No confíe en desconocidos que llegan buscando una supuesta dirección.

EN UNA DISCOTECA

Evite llevar dinero en exceso, ni exhiba sus objetos de valor. Los delincuentes siempre estarán al acecho.

No entable amistad con desconocidas, podrían ser ‘peperas’.

Al regresar a casa, procure hacerlo en un taxi de empresa.

En tanto, Defensa Civil sugirió a los fiesteros tomar en cuenta varios detalles antes de ingresar a una discoteca o bar.

Verifique el aforo. No ingrese si ve que está muy lleno.

El lugar debe contar con extintores, señalizaciones y salidas de emergencia.

Conserve su boleto de ingreso para realizar reclamos si fuera necesario.

Ante cualquier eventualidad, como un sismo, guarde la calma y salga ordenadamente.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Esta noche, miles de personas saldrán de sus casas para festejar el en una discoteca, bar, local o quizá en la vivienda de otro familiar. Pero cuidado, pues la delincuencia no descansa.

Por ello, la Policía Nacional y la Asociación Pro Seguridad Ciudadana (Aprosec) dieron una serie de recomendaciones que debe tomar en cuenta para no sumarse a las víctimas.

EN CASA

Evite dejar su casa sola. Deje siempre a alguien al cuidado de ella.

Refuerce las zonas de ingreso: puertas, garaje, ventanas, tragaluz.

No tenga muchos duplicados de llaves. Si se le perdió uno, cambie todo el sistema.

No confíe en desconocidos que llegan buscando una supuesta dirección.

EN UNA DISCOTECA

Evite llevar dinero en exceso, ni exhiba sus objetos de valor. Los delincuentes siempre estarán al acecho.

No entable amistad con desconocidas, podrían ser ‘peperas’.

Al regresar a casa, procure hacerlo en un taxi de empresa.

En tanto, Defensa Civil sugirió a los fiesteros tomar en cuenta varios detalles antes de ingresar a una discoteca o bar.

Verifique el aforo. No ingrese si ve que está muy lleno.

El lugar debe contar con extintores, señalizaciones y salidas de emergencia.

Conserve su boleto de ingreso para realizar reclamos si fuera necesario.

Ante cualquier eventualidad, como un sismo, guarde la calma y salga ordenadamente.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Actualidad

El Agustino: ‘Hijos de Dios’ eran el terror de damas de compañía

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’

Te puede interesar:

Año Nuevo Chino 2024: ¿Qué trae el Año del Dragón de Madera y cómo recibirlo? Cábalas desde la calle Capón

Metas en pareja para este 2024 ¡Tomen nota y proyéctense a cumplirlas!

¿Cómo volver a la rutina después de las fiestas navideñas y feriados largos?, ¿cómo lidiar con la ansiedad y pereza poscelebraciones?

¿Por qué es clave celebrar la llegada del nuevo año en los adultos mayores?, ¿cuáles son los beneficios de socializar en la tercera edad?