lanzó una acción global para que sus activistas, en todo el mundo, pidan a la Fiscalía de la Nación que se revise .

La organización considera que existen indicios que el personal médico que aplicó este programa de planificación familiar recibía presiones de las autoridades gubernamentales para alcanzar cuotas de esterilización y de que, en la mayoría de los casos, las mujeres no dieron su consentimiento libre e informado.

“El hecho que no se haya investigado de manera eficaz las denuncias realizadas pone de manifiesto la persistente discriminación que sufren las mujeres de comunidades indígenas y campesinas en Perú” dijo Silvia Toledo Vallejos, coordinadora de incidencia de .

La fiscal Marcelita Gutiérrez exculpó a Alberto Fujimori y a tres de sus ministros de Salud, sindicados de haber dirigido un plan de esterilizaciones forzosas entre 1996 y el año 2000 del caso.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC