Actualidad

AFP: qué puedo hacer si ya no quiero retirar mi fondo pero envié mi solicitud

El registro para presentar la solicitud es totalmente gratuita a través del sitio web www.consultaretiroafp.pe.

Después de la aprobación de la ley que permite a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) retirar parte de sus aportes de sus , gran cantidad de personas están presentando su solicitud con el fin de sacar sus fondos. Para ello, se están registrando en el sitio web , de forma gratuita y virtual, de acuerdo con un cronograma establecido por la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones.

MÁS INFORMACIÓN: Cómo puedo modificar mi solicitud de Retiro AFP si coloqué mal mis datos

Como se sabe, según lo establecido en la norma éste procede para dos casos: a) el retiro de hasta 4 UIT (S/17.200) para afiliados que hasta el 31 de octubre de 2020 no registren aportes por 12 meses consecutivos o más y b) el retiro de hasta 1 UIT (S/4.300) para afiliados que no registren aportes en octubre de 2020.

Pero ¿qué podría pasar si a pesar de que ya envié mi solicitud de retiro, me di cuenta de que ya no quiero hacerlo? El portal de la Asociación de AFP absuelve esta duda, así que mantén la calma y presta atención.

Pueden acceder al retiro, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones; es decir, trabajadores dependientes o independientes que estén incorporados y que tienen la condición de activos en las AFP. (Foto: Leandro Britto / GEC)

¿QUÉ HAGO SI YA NO QUIERO RETIRAR MI FONDO PESE A QUE ENVIÉ MI SOLICITUD?

De acuerdo con la página oficial, aquellos afiliados que decidan dejar de retirar los fondos de sus cuentas individuales, a pesar de haber presentado su solicitud de retiro, podrán solicitarlo a la AFP 10 días antes del desembolso.

Para ello, una vez enviada la solicitud a tu respectiva AFP, puedes hacerle seguimiento ingresando a y seleccionando la opción “Seguimiento de retiro”, que encontrarás debajo de la casilla a la que ingresaste para acceder al retiro de hasta 4 UIT de tu fondo.

El proceso para el retiro del fondo es información confidencial que maneja cada AFP. Por ello, comunícate directamente con tu Administradora de Fondo de Pensiones.

La solicitud de retiro se podrá presentar solo una vez. En caso intentes realizar nuevamente la solicitud, la plataforma te recordará que ya tienes una solicitud en curso. (Foto: Fernando Sangama / GEC)

¿EN CUÁNTO TIEMPO ESTARÉ RECIBIENDO MI DINERO?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP 2024: ¿Cuándo iniciar con tu solicitud si tu DNI termina en 3,4,5 o 6?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo sé cuándo me toca realizar mi solicitud y dónde debo hacerla?

Retiro AFP 2024: ¿Cómo retirar desde hoy hasta 4 UIT y cuál es el cronograma con el último dígito de tu DNI?

A partir de hoy ya se puede solicitar el retiro de hasta 4 UIT de las AFP

Más en Actualidad

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO