Tras la publicación de la ley que aprueba el retiro voluntario del en el diario oficial El Peruano, la anunció que ya trabaja en el procedimiento de la norma, para que los aportantes que lo deseen puedan hacer uso de este dinero, en medio de esta crisis económica generada por la pandemia del .

A través de sus redes sociales, la SBS informó que están elaborando el procedimiento operativo de la Ley 31017 aprobada por el Congreso de la República, el pasado jueves 30 de abril.

“Se comunica a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones que esta Superintendencia se encuentra desarrollando el procedimiento operativo que permitirá el retiro del fondo de pensiones según los términos establecidos en la Ley N ° 31017, aprobada por el Congreso y publicada hoy en el diario oficial El Peruano. El procedimiento operativo será publicado dentro del plazo establecido en la ley”, informó la SBS.

Recordemos que según lo dispuesto por el Congreso de la República, la SBS tiene un plazo máximo de 15 días calendario desde la publicación de la ley es decir hasta el próximo 15 de mayo.

Recordemos que el presidente del Congreso de la República Manuel Merino de Lama (Acción Popular) firmó la autógrafa de la ley que permite el retiro del 25% de los fondos de la AFP, hasta por un tope de 12,900 soles, luego que el presidente Martín Vizcarra no observó la norma.

REPORTERA SE QUIEBRA AL ENTREGAR ALIMENTOS

Reportera se quiebra al entregar víveres a embarazada que duerme en la calle esperando volver a casa en la región San Martín

Así, el día 1 de mayo el diario oficial El Peruano publicó la norma del retiro voluntario del 25 % de los fondos de las AFP, en su boletín oficial, en su versión digital.

Se estima que la aprobación de esta ley de retiro del 25% de los fondos de las AFP beneficiará a unos 6 millones de afiliados.



Contenido sugerido

Contenido GEC