Actualidad

Admiten a trámite recurso de amparo que busca que privados puedan comprar vacunas

El recurso fue presentado en marzo de este año por los abogados Aníbal Quiroga, Domingo García Belaunde y Natale Amprimo.
El recuro busca que cualquier privado pueda traer vacunas al Perú. Foto: Archivo GEC.

El Poder Judicial admitió a trámite el recurso de amparo presentado por un grupo de abogados constitucionalistas que busca que los privados puedan comprar, importar y distribuir vacunas contra el COVID-19. Los especialistas que presentaron el recurso fueron Aníbal Quiroga, Domingo García Belaunde y Natale Amprimo.

En declaraciones a RPP, Quiroga detalló que la decisión la tomó el tercer Juzgado Constitucional Transitorio y que si se aprueba será beneficioso para el país pues permitirá que más peruanos accedan a una dosis contra la enfermedad.

“Este recurso es contra el presidente de la República, Francisco Sagasti, la presidenta del Consejo de Ministros (Violeta Bermúdez) y el ministro de Salud, Óscar Ugarte para que se autorice la importación y distribución de las vacunas. De esta manera, nos permite liberarnos del monopolio y de la ineficiencia del Estado”, aseveró.

Admiten a trámite recurso de amparo que busca que privados puedan comprar vacunas

Cabe indicar que la medida presentada involucra también a otros funcionarios como Carmen Ponce, titular de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), institución encargada de otorgar registro sanitario a las vacunas que ingresan al país.

Esta semana, el Segundo Juzgado especializado en lo Civil de La Molina y Cieneguilla autorizó a las empresas del sector privado a importar vacunas contra la covid-19 para la distribución gratuita a su personal y a sus familiares directos.

La decisión fue anunciada mediante las redes sociales del Poder Judicial, el cual añade que el citado juzgado de la Corte de Lima Este también autoriza a realizar la inoculación respetando los protocolos establecidos. Asimismo, exhorta al Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Salud y Presidencia de Consejo de Ministros, que reglamente el procedimiento que las empresas deben seguir para la importación de la referida vacuna.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Martín Vizcarra: Procuraduría solicitó a Fiscalía que se agregue el delito de cohecho activo por el caso ‘Vacunagate’

¿Quién debe vacunarse contra el papiloma virus y cuándo?

Lo que debes saber sobre la vacuna contra la meningitis por meningococo

Pfizer y Marvel crean cómic para que la gente se vacune contra el Covid

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?