Escribir es una necesidad, pero también es un aporte. La, por más que sea ficción, parte de la realidad y teniendo ese origen, se puede abrir los ojos a la . Sandro Espinoza Flores, con todo el coraje posible, nos presenta su obra: ‘Crimen y Conflicto’, denuncia una realidad que el Perú necesita saber y de la que es necesario documentarse. Leer siempre es bueno y si es sobre nuestra , con mayor razón.

MIRA: Mario Vargas Llosa cumple 87 años: Las mejores postales de archivo del Premio Nobel de Literatura

Sandro, ¿escribir agota?

Totalmente. Terminé y estaba cansado, pero feliz.

Tu libro es inspiración, pero partiendo de la realidad

Es recordar parte de mi experiencia.

¿Por qué lo haces?

Deseo compartir información que muchos ciudadanos de a pie no saben.

¿Un tema específico?

Conflictos sociales por los temas mineros.

¿Cómo surgen?

Nace por operadores básicos, que buscan el perfil de un líder negativo.

¿Qué cargan sobre sus espaldas?

Antecedentes sobre delitos. Todos son corruptos.

¿Qué dan a cambio a esos oscuros personajes?

Le brindan la plataforma para ser dirigentes y pedir dinero en las minas.

Estas denunciando a una mafia organizada

Estos seudos líderes provocan los conflictos sociales estructurados, organizados y dirigidos por una plataforma que busca socavar el estado de derecho y hacerse del poder.

¿Cómo es ese ‘modus operandi’?

Juntan jóvenes mediante el arte y luego los envían a las manifestaciones. Estos chicos ‘gatillan’ la violencia y reciben la respuesta de las fuerzas del orden y nadie sabe en realidad, pero aparecen muertos y echan la culpa a las fuerzas del orden y yo sé que a veces son ellos mismos quienes los asesinan para provocar rechazo a nuestros policías.

Dame un ejemplo

Brian Pintado e Inti Sotelo murieron en la marcha ‘Merino no me representa’ y no se puede determinar que la policía los mató.

En conclusión, tu libro es más que un aporte literario e histórico

Es un acto de solidaridad al país.

¿Sentiste temor al hacer todas estas denuncias en tu libro?

Cierto temor de descubrir y destapar tanta corrupción.

Es bueno que la gente sepa que has sido policía

Aprendí a estudiar sobre crimen organizado. He recibido seis amenazas de muerte.

¿Quiénes lo hicieron?

El famoso ‘Loco Darwin’ y La Gran familia’. Habían contratado sicarios en Chiclayo y venían a Lima.

¿Los encaraste?

Me enteré y fui a buscarlos al penal.

¿No era demasiado arriesgado tenerlos frente a frente a tus verdugos?

El delincuente, cuando le muestras temor, avanza más.

¿Cuál es la recomendación?

Si lo encaras, es un ser humano igual que nosotros.

LEE: Macarena Arribas: ‘No preguntes a su hijo qué aprendió en el colegio, sino cómo se sintió’

La pregunta es: ¿Qué es el coraje?

Es poder atravesar el miedo.

¿Escribes por vanidad?

Creo que la muerte un día llegará y quiero dejar algo al Perú.

¿O es una manera de prolongar tu existencia?

Es agradecer y contribuir al universo. Y prolongar mi vida de otra forma.

Entonces esperamos la presentación de tu libro

Este 9 de agosto lo haremos en el AC Hotel Marriot de Miraflores.

Estaremos ese día

Gracias a todos ustedes por la entrevista y el apoyo a nuestro proyecto.

Contenido sugerido

Contenido GEC