Actualidad

Lima: abren investigación contra quienes resulten responsables por daños causados a sedes del MP, JP y otras entidades

Once personas -que fueron detenidas en flagrancia- son investigadas por la presunta comisión de los delitos de daños agravados y disturbios, así como de hurto agravado.
Sedes del Poder Judicial y Ministerio Público fueron blanco de vándalos durante la marcha de ayer 5 de abril. Foto: GEC

La Fiscalía Penal de Turno abrió una investigación preliminar contra quienes resulten responsables por los daños causados a las sedes del Ministerio Público, Poder Judicial y otras entidades, durante las protestas realizadas el último martes en el Centro de Lima.

Para ello, se ha ordenado el inicio de diligencias preliminares orientadas a la investigación de los hechos e identificación de los presuntos autores del delito de daños agravados contra dichas instituciones ubicadas en las cuadras 5 y 8 de la avenida Abancay, en el Cercado de Lima.

Entre las primeras acciones iniciadas se dispuso la toma de declaración a los procuradores del Ministerio Público y del Poder Judicial, testigos y la realización de las diligencias de constatación de los daños ocasionados por parte del personal fiscal y peritos de criminalística de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Asimismo, se ha solicitado un informe a la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima y entidades privadas, respecto a la existencia de cámaras de seguridad en las zonas donde produjeron los actos vandálicos. De ser el caso, deberán remitir el registro de las filmaciones para la investigación.

Investigados

De momento, el Segundo Despacho de la Tercera Fiscalía Corporativa Penal de Cercado de Lima, Breña, Rímac y Jesús María investiga a 11 personas que fueron detenidas en flagrancia y que estarían vinculadas con los daños causados a estas entidades y a otros locales cercanos a la zona de la protesta.

Cabe indicar que, a estas personas se les imputa la presunta comisión de los delitos de daños agravados y disturbios, así como de hurto agravado.

“Hay infiltrados”

El ministro de Defensa, José Luis Gavidia, indicó que habría una “organización” detrás de todos los actos vandálicos suscitados el último martes en la capital.

Indudablemente el día de ayer, usted cree que no hay una organización detrás de esto. De dónde salieron los cientos de vándalos que ayer saquearon Lima, de dónde salieron, quién los convocó, esas son las preguntas que deben hacerse. Hay infiltrados. Hay un montón de detenidos y yo supongo que ahí saldrán los resultados”, precisó en declaraciones a Tv Perú Noticias.

VIDEO RECOMENDADO

Marcha contra Pedro Castillo: los daños causados por vándalos tras las manifestaciones en el centro de Lima

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

¡Lo último!: Poder Judicial ordenó la inmediata reincorporación de Zoraida Ávalos como fiscal suprema titular

Patricia Benavides: Ministerio Público pide suspender por 36 meses a exfiscal de la Nación | VIDEO

Dina Boluarte llega a Ministerio Público para declarar por el ‘Caso Rolex’ escoltada por doce vehículos | VIDEO

Más en Actualidad

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú