ALTA TENSIÓN. A un día del anuncio del presidente ruso del llamado a 300 000 reservistas para unirse al frente en la , Rusia empieza con el proceso para alistarlos. Así, miles de ciudadanos se acercaron para reclutarse de forma voluntario para apoyar al Ejército en el combate contra Ucrania.

Más información Valeriy Fedorovych, el ucraniano que derribó un avión ruso utilizando su rifle

En la primera jornada de movilización parcial, unos 10.000 ciudadanos llegaron por su propia voluntad a las oficinas de reclutamiento, sin esperar su convocación”, manifestó a la agencia Interfax Vladímir Tsimlyanski, un portavoz del Estado Mayor.

Así, miles de reservistas empiezan a prepararse para ir a territorio ucraniano. En medio de amenazas nucleares por parte de Putin, Ucrania intenta recuperar terreno perdido ante la arremetida de Ucrania en diferentes ciudades. Analistas internacionales consideran que intensificarán el uso de medios de fuego, así como aguardarán la llegada del invierno a la par para volver a inclinar la balanza a su favor.

Putin acusó a Occidente de buscar "debilitar, dividir y finalmente destruir" a Rusia. (Reuters).
Putin acusó a Occidente de buscar "debilitar, dividir y finalmente destruir" a Rusia. (Reuters).

¿Qué pasa si un ciudadano ruso es llamado a la reserva?

Alexander Trubnikov, comisario militar de Rusia, detalló que aquellas personas que hayan recibido una citación deberán acudir al punto de recojo que indica la carta. Además, tendrán que llevar diferentes documentos: pasaporte, identificación militar, artículos de aseo y detalles de la cuenta bancaria para recibir la asignación monetaria.

Tras ello, los reservistas citados empezarán a recibir un entrenamiento para que esté preparado para el combate. “Solo después de la preparación completa, la adquisición de ciertas habilidades, se enviará personal militar a una misión de combate”, resaltó Trubnikov.

UCRANIA NO LE TIENE TEMOR

Hay que precisar que el ministro ucranino de Exteriores, Dmitro Kuleba, se presentó ante la ONU y consideró que la movilización de reservistas sería ineficaz para los intereses rusos.

Pueden movilizar a 300.000 o a 500.000 personas, pero no ganarán esta guerra (...) Rusia debe saber una cosa: nunca será capaz de matarnos a todos”, agregó Kuleba en un discurso ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Cabe recordar que ya se cumplen más de 200 días de la invasión de Rusia a Ucrania. Recientemente, Vladimir Putin endureció sus medidas y no solo llamó a los reservistas para hacer frente a la contraofensiva ucraniana, sino que también increpó a Occidente y dejó abierta la posibilidad de hacer uso a armas nucleares como respuesta.

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué está pasando entre Ucrania y Rusia?: Origen, causas y consecuencias de este enfrentamiento
En la mañana del 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a sus tropas invadir Ucrania.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC