:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DMQAHM7KQVANHLSDWXNHK25QIQ.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/PQDMSU2MKRFALKT5V6KO35GOIE.jpg)
La prensa internacional sigue de cerca la estafa masiva que ocurrió en Perú en el concierto del cantante Daddy Yankee. (Texto: EFE / Foto: Semana)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6KPYB65TONHXDGHNH5VG3GLQTE.jpg)
Cerca de 7.000 personas fueron estafadas con la reventa de falsas entradas, algunas comercializadas por los timadores hasta 367 veces y promocionadas por célebres "influencers", para los conciertos que dio en Lima el reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee, informó la Policía Nacional del Perú. (Texto: EFE / Foto: El Tiempo)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/O5JEF2LDPBHPBH5GIGUASHW36Y.jpg)
El general de la PNP y jefe de la Región Policial Lima, Manuel Lozada, explicó a TV Perú que tuvieron que retirar de los ingresos al Estadio Nacional, donde se celebró el concierto, a "más de 7.000 personas (...) porque su entrada ya había sido vendida o leída por la lectora" de los códigos QR que tiene cada boleta. (Texto: EFE / Foto: Clarín)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MGG5SC3OWRAZPILLOGC7YUTTNM.jpg)
Es decir, una misma entrada era revendida varias veces por los estafadores y quienes las compraban, acudían al estadio, pero, al intentar ingresar, se encontraban con la sorpresa de que el QR asociado a esa boleta ya había sido registrado y, por tanto, no podían entrar. (Texto: EFE / Foto: Ecuavisa)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5UYAL5ESCFFABCP6E472SEGNKY.jpg)
Según explicó el alto oficial, pudieron constatar que 367 personas trataron de entrar con el mismo código QR asociado a una entrada, lo que significa que "fue vendida esa cantidad de veces". (Texto: EFE / Foto: El Universo)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GTGB6M6INZCKLM7XA3WN4DXWUA.jpg)
Detalló además que, algunos de los estafados, habían pagado 4.000 soles (unos 1.000 dólares) por dos entradas y que "una denuncia registró que un señor había comprado 10 entradas a 18.000 soles (unos 4.500 dólares)". (Texto: EFE / Foto: Net Espectáculos)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/NZ6P2MJH2BE7XPBBHNTGPYEOXA.jpg)
El coronel José Manuel Cruz, jefe de la División de Investigación Estafas de la PNP, precisó que quien lidera la estafa es Pamela Cabanillas Soley, de 18 años, quien fugó a España. (Foto: Chicago Tribune)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/C6UMK34GSFH5NFZCYLBOVTWUSU.jpg)
Los otros cabecillas de la estafa masiva, Franco Patiño Guerrero (31) y Adriana Urresti Sánchez (18), fugaron hacia Colombia. (Foto: captura Twitter)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RNMRL3KOBVC6NGZ5M7ITY6MLB4.jpg)
Los conciertos de Daddy Yankee este martes y miércoles en Lima generaron una gran expectación, lo que llevó a que los fanáticos se agolparan a las puertas del estadio y formaran largas colas, en ocasiones de días, para ingresar primeros. (Texto: EFE / Foto: GIANCARLO AVILA / @PHOTO.GEC)
NO TE PIERDAS
Contenido de Mag.
TE PUEDE INTERESAR:
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DMQAHM7KQVANHLSDWXNHK25QIQ.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/K6CVVIGS45A2POYLU2GVTYJ5ME.png)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6Y2Z3DN56JCOVM2HZ72OEJWPFE.jpg)
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/V7FpUwW8/poster.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/QRIFQZJWGZELBHQNOQQSRXPJFQ.jpg)