:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/0BdBrp5YzmEyP7bj8DIb9YxWe-I=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AHTIGWYUWVDUZGK3JD36Q4DKVU.jpg)
La apendicitis puede aparecer a cualquier edad. Se trata de una afección dolorosa en la que el apéndice se inflama y se llena de pus. En esta nueva edición de Doctor Trome, Alberto Tejada ofrece algunas recomendaciones para detectar a tiempo esta enfermedad inflamatoria.
1. Náuseas y vómitos: Se hacen presentes cuando la infección está empeorando.
2. Estreñimiento: La persona puede presentar problemas a la hora de defecar. La apendicitis también puede producir diarrea.
3. La prueba del salto: Si no puedes saltar es una señal de alerta de la apendicitis. Esta es una de las pruebas que muchos doctores aplican a sus pacientes.
4. Dolor en la boca del estómago: Se presentan molestias abdominales, generalmente en la boca del estómago o en la parte alta del abdomen.
5. Caminar encogido: Cuando tienes apendicitis el dolor es tan intenso que no puedes caminar erguido.