1 / 9 Riquelme, Verón, Passarella y otros jugadores que se volvieron directivos de clubes de fútbol
2 / 9 Riquelme, Verón, Passarella y otros jugadores que se volvieron directivos de clubes de fútbol
3 / 9 UEFA Champions League final ambassador Javier Zanetti shows the name of Manchester City football club during the draw for the UEFA Champions league round of sixteen, on December 14, 2015 at the UEFA headquarters in Nyon. AFP PHOTO / FABRICE COFFRINI (Photo by FABRICE COFFRINI / AFP)
4 / 9 (FILES) Former Argentine player Alfredo Di Stefano speaks during the presentation of new Real Madrid's football players Uruguayan Pablo Garcia and Carlos Diogo in Santiago Bernabeu Stadium in Madrid, 11 July 2005. Real Madrid great Alfredo Di Stefano is in hospital after suffering a heart attack, the Spanish first division club said 24 December 2005. Di Stefano suffered the heart attack in the early hours of Saturday morning before being moved to a hospital at Sagunto near Valencia. AFP PHOTO/ PIERRE-PHILIPPE MARCOU (Photo by PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP)
5 / 9 Argentine former football star and team coach of Gimnasia y Esgrima La Plata Diego Armando Maradona gestures during their Argentina First Division Superliga football match against River Plate, at El Bosque stadium, in La Plata city, Buenos Aires province, Argentina, on September 28, 2019. (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP)
6 / 9 (FILES) In this file photo taken on May 28, 2008 Argentina's Boca Juniors midfielder Juan Roman Riquelme celebrates after scoring a goal against Brazil's Fluminense during their Libertadores Cup semifinal football match at Juan Domingo Peron stadium in Avellaneda, Buenos Aires. - Argentine legendary footballers Diego Maradona, Gabriel Batistuta and Juan Roman Riquelme got fully engaged in the electoral campaign of the popular club Boca Juniors, in a race with political implications that transcends the football world in their country. Boca holds elections on December 8, 2019. (Photo by Juan MABROMATA / AFP)
7 / 9 (ARCHIVO) El arquero paraguayo Jose Luis Chilavert saluda el 15 de noviembre de 2004 al publico durante su partido de despedida que se le realiz� en el estadio de Velez en Buenos Aires. AFP PHOTO MARIANO SANCHEZ ARGENTINA OUT (Photo by MARIANO SANCHEZ / AFP)
8 / 9 Former Argentinian defender Daniel Passarella poses with his Goolden foot legend prize during the 2015 Golden Foot Award ceremony in Monaco on September 21, 2015. AFP PHOTO / VALERY HACHE (Photo by VALERY HACHE / AFP)
9 / 9
Juan Román Riquelme, ídolo máximo de Boca Juniors, es candidato a vicepresidente segundo del Xeneize con miras a las elecciones que se realizarán el domingo. Sin embargo, ‘el último 10’ no sería el primer exjugador que se convierte en directivo.
Las encuestas auguran un triunfo del candidato opositor Jorge Amor Ameal, que tiene como vicepresidente segundo al excentrocampista de Argentina, Boca, el Villarreal, el Barcelona y Argentinos Juniors. Antes de él, hubo otros futbolistas argentinos que incursionaron en la política de sus clubes. A algunos les fue bien e incrementaron su idolatría. A otros, no.
Estos son los casos más emblemáticos del siglo XXI:
JUAN ROMÁN RIQUELME. BOCA JUNIORS.
El ídolo máximo del Xeneize pateó el tablero político del club el 20 de noviembre al anunciar su candidatura como vicepresidente segundo de la lista que encabeza el opositor Jorge Amor Ameal. Con Boca, Riquelme ganó la Copa Intercontinental, predecesora del Mundial de Clubes, en 2000 ante el Real Madrid.
También obtuvo tres Copas Libertadores (2000, 2001 y 2007), la Recopa Sudamericana de 2008, cinco Ligas locales (Apertura 1998, Clausura 1999, Apertura 2000, Apertura 2008 y Clausura 2011) y la Copa Argentina de 2012. Riquelme, que debutó en Boca Juniors el 10 de noviembre de 1996, es el futbolista que más partidos disputó en la Bombonera, con 206.
Daniel Angelici, el actual presidente; Christian Gribaudo, el candidato a presidente por el oficialismo, y varios directivos más de la actual gestión criticaron públicamente a Riquelme por apoyar a un opositor.
El excentrocampista del Barcelona y el Villarreal dijo que estará “a cargo del fútbol” si se impone en las elecciones y que pretende capacitarse para presidir el club “en cuatro u ocho años”. A Riquelme lo acompañan otras glorias del club, como Sebastián Battaglia, Raúls Cascini, Marcelo Delgado y el colombiano Jorge Bermúdez.
JUAN SEBASTIÁN VERÓN. ESTUDIANTES DE LA PLATA
Juan Sebastián ‘la Brujita’ Verón ganó con Estudiantes de La Plata la Copa Libertadores de 2009 y dos Ligas locales: los Torneo Apertura de 2006 y 2010. El excentrocampista de Argentina, el Inter, el Manchester United y el Chelsea, entre otros equipos, asumió como presidente del Pincha el 9 de octubre de 2014, fue reelecto en 2017 y todavía está al mando del club.
En 2017, Verón, a los 41 años, dio marcha atrás con su retiró para disputar la Copa Libertadores de ese año. Pese a no ganar títulos, logró reinagurar el estadio Jorge Luis Hirschi, con capacidad para unos 30.000 espectadores, y los hinchas coinciden en que realiza una buena gestión.
DANIEL PASSARELLA. RIVER PLATE
Daniel Passarella, campeón del mundo en Argentina 1978 y México 1986 (no jugó por lesión), era ídolo y mutilcampeón de River Plate, tanto como jugador y como entrenador. Sin embargo, el 9 de diciembre de 2009 asumió como presidente del club y el cariño de los hinchas se esfumó por la mala gestión que realizó.
Bajo su mandato, el Millonario descendió a la Segunda División por primera vez en su historia. Dejó el cargo en 2013 y su sucesor, Rodolfo D’Onofrio, le inició acciones legales por las “irregularidades” que encontró al asumir.
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/11-23-2019/t_7b3adb4c28964f1db1f654cda194cb0e_name_t_8b0d7b257cbb47b6aaddbe451fa1596b_name_RIQUELME_GUERRERO_.jpg)
CARLOS BABINGTON. HURACÁN
Al igual que Passarella, fue jugador, entrenador y presidente de su club: Huracán. Integró el mítico equipo campeón de la Liga local de 1973 y disputó el mundial de Alemania 1974. Tuvo cuatro etapas en Huracán como entrenador y logró dos ascensos a la Primera División.
Asumió como presidente en 2006 cuando el equipo estaba en la Segunda División y al año siguiente consiguió el ascenso. En 2009, Huracán fue subcampeón y en 2011 perdió la categoría y Babington renunció, criticado por los socios e hinchas.
“Sin plata y sin logros futbolísticos es muy difícil mantener la idolatría como presidente. A Daniel (Passarella) y a mí nos pasó algo parecido cuando asumimos nuestros cargos, los dos clubes estaban devastados”.
OTROS CASOS EMBLEMÁTICOS RELACIONADOS CON ARGENTINA
Alfredo Di Stéfano (1926-2014) fue nombrado presidente de honor del Real Madrid el 5 de noviembre de 2000.
Javier Zanetti, vicepresidente del Inter desde 2014, tuvo un exitoso pasado como futbolista es ese club.
José Luis Chilavert, ídolo de Vélez Sarsfield, fue candidato a vocal del club pero perdió las elecciones de 2014
Diego Maradona, ahora entrenador de Gimnasia, fue nombrado en 2018 presidente honorario del Dinamo Brest bielorruso.