1 / 16 Gladys Tejeda – Oro en Maratón (Foto: GEC)
2 / 16 Benoit Clemente – Oro en longboard (Foto: GEC)
3 / 16 Claudia Suárez – Oro en frontón peruano (Foto: GEC)
4 / 16 Christian Pacheco – Oro en maratón (Foto: GEC)
5 / 16 Natalia Cuglievan – Oro en esquí acuático (Foto: GEC)
6 / 16 Kevin Martínez – Oro en frontón peruano (Foto: GEC)
7 / 16 John Trebejo, Oliver del Castillo y Carlos Lam – Oro en karate modalidad kata (Foto: GEC)
8 / 16 Alexandra Grande – Oro en karate (Foto: GEC)
9 / 16 Pedro de Vinatea – Oro en para bádminton (Foto: GEC)
10 / 16 Rosbil Guillén – Oro en para atletismo (Foto: GEC)
11 / 16 Daniella Rosas – Oro en surf (Foto: GEC)
12 / 16 Diego Elías – Oro en squash (Foto: GEC)
13 / 16 Leonor Espinoza – Oro en para taekwondo (Foto: GEC)
14 / 16 Luca Mesinas – Oro en surf (Foto: GEC)
15 / 16 Hilario Rimas – Oro en para ciclismo (Foto: GEC)
16 / 16 Pilar Jáuregui – Oro en para bádminton (Foto: GEC)
La participación de la delegación peruana en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 fue histórica por la cantidad preseas que sumaron a lo largo del importante evento deportivo.
Los atletas nacionales sumaron un total de 39 preseas, cifra récord para los nuestros en este tipo de competencias. Los éxitos locales se dividieron así: once de oro, siete de plata y 21 de bronce.
El surf fue el deporte que aportó siete, tres de ellas fueron doradas. Benoit ‘Piccolo’ Clemente (longboard masculino); Daniella Rosas (open femenino); y Lucca Mesinas (open masculino) se subieron al podio en el primer lugar.
Mientras que Gladys Tejeda y Cristhian Pacheco ganaron la maratón en ambas ramas: femenino y masculino. En karate destacaron Alexandra Grande (61 kg) y el equipo de kata masculino, conformado por John Trebejo, Carlos Lam y Oliver Del Castillo.
Diego Elías (squash individual); Natalia Cuglievan (esquí acuático figuras); Claudia Suárez y Cristopher Martínez (frontón peruano individual) completaron la lista de preseas doradas en Lima 2019.
Por su lado, el equipo peruano en los Juegos Parapanamericanos alcanzaron un total de 15 medallas: cinco de oro, tres de plata y siete de bronce.
Rosbil Guillén en Para atletismo (1500 m.); Pedro Pablo de Vinatea y Pilar Jáuregui Para bádminton individual de ambas ramas; Israel Hilario en Para ciclismo y Angélica Espinoza en Para taekwondo fueron los representantes que se bañaron en oro.