Actualidad

Cinco consejos básicos para salir de esas molestas deudas

Muchas personas comenzaron el 2016 sin dinero por los gastos en las fiestas y abusan de las tarjetas de crédito. Especialistas dan consejos para salir adelante.

Empezó enero, mes que suele ser uno de los más difíciles. Muchos comienzan el año casi sin fondos, pues la gratificación se esfumó, y hasta quedaron endeudados.

Marcello Mundaca, jefe de Negocios de Comparabien.com, dice que uno de los peores errores es sacar efectivo de la tarjeta de crédito. “Parece una opción fácil y rentable porque ven a la tarjeta de crédito como extensión del sueldo y evitan hacer papeleos. Al disponer de efectivo de la tarjeta, las tasas son mucho más altas que en una compra y hasta puede llegar a pagar más del doble del monto que solicitó”, advirtió.

A su vez, Ana Vera, gerente general de la empresa de cobranzas Kobsa, remarcó que se debe evitar el ‘ruleteo’, que es sacar dinero de una tarjeta de crédito para pagar la deuda de otra.

CONTROL DE DEUDAS

- Organice su presupuesto mensual: Vigile bien los gastos básicos (luz, agua, alimentos, pasajes).

- Demuestre voluntad de pago: Si tiene una o varias deudas y no el presupuesto suficiente para pagarlas, converse con las entidades financieras a las que adeuda (para refinanciar toda la deuda, compra de deuda u otros).

- Priorice el pago de deudas con intereses altos y siempre evite atrasarse.

- En compras de deuda, verifique que le ofrezcan menor tasa de interés (si no, terminará pagando más) y que pueda hacer prepagos sin penalidad.

- Si necesita efectivo extra para un fin específico, solicite un préstamo personal, pues la tasa de interés es menor.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Empezó enero, mes que suele ser uno de los más difíciles. Muchos comienzan el año casi sin fondos, pues la gratificación se esfumó, y hasta quedaron endeudados.

Marcello Mundaca, jefe de Negocios de Comparabien.com, dice que uno de los peores errores es sacar efectivo de la tarjeta de crédito. “Parece una opción fácil y rentable porque ven a la tarjeta de crédito como extensión del sueldo y evitan hacer papeleos. Al disponer de efectivo de la tarjeta, las tasas son mucho más altas que en una compra y hasta puede llegar a pagar más del doble del monto que solicitó”, advirtió.

A su vez, Ana Vera, gerente general de la empresa de cobranzas Kobsa, remarcó que se debe evitar el ‘ruleteo’, que es sacar dinero de una tarjeta de crédito para pagar la deuda de otra.

CONTROL DE DEUDAS

- Organice su presupuesto mensual: Vigile bien los gastos básicos (luz, agua, alimentos, pasajes).

- Demuestre voluntad de pago: Si tiene una o varias deudas y no el presupuesto suficiente para pagarlas, converse con las entidades financieras a las que adeuda (para refinanciar toda la deuda, compra de deuda u otros).

- Priorice el pago de deudas con intereses altos y siempre evite atrasarse.

- En compras de deuda, verifique que le ofrezcan menor tasa de interés (si no, terminará pagando más) y que pueda hacer prepagos sin penalidad.

- Si necesita efectivo extra para un fin específico, solicite un préstamo personal, pues la tasa de interés es menor.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Actualidad

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Te puede interesar:

Contactos de emergencia para peruanos en Bolivia tras Golpe de Estado | VIDEO

Perú respalda al presidente boliviano Luis Arce tras intento de Golpe de Estado

Perú vs. Canadá: Así formaría la Bicolor para buscar el primer triunfo en Copa América

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile